Estos son los 5 monumentos más famosos de 2024

El listado de monumentos más famosos de este 2024 representa una invitación para apreciar la belleza y la majestuosidad de creaciones únicas
El listado de monumentos más famosos de este 2024 representa una invitación para apreciar la belleza y la majestuosidad de creaciones únicas

Las listas son casi siempre polémicas. Sin embargo, independiente del lugar que ocupen los elementos que se enumeren, lo cierto es que rara vez hay alguno en el TOP 5 que no merezca estar ahí. El listado de los monumentos más famosos de este 2024 que casi concluye, no es la excepción. No obstante, más allá de las clásicas comparaciones, representa una invitación para apreciar la belleza y la majestuosidad de estas creaciones únicas.

Como no podía ser de otra manera, El Coliseo, también conocido como Anfiteatro Flavio, tiene un lugar seguro en este selecto grupo. El antiguo anfiteatro romano, ubicado en Italia, ocupa el quinto puesto, convertido es una de las atracciones turísticas más populares de Roma, al atraer atrae a millones de visitantes de todo el mundo cada año.

El Coliseo, construido durante la dinastía Flavia, se utilizaba para diversas formas de entretenimiento, como combates de gladiadores, simulacros de batallas navales, cacerías de animales y ejecuciones públicas. Podía albergar hasta 50.000 espectadores, lo que lo convertía en uno de los anfiteatros más grandes de su época.

Con la posición número cuatro aparece Machu Picchu. La una antigua ciudadela inca ubicada en lo alto de la región de Cusco en Perú, a una altitud de aproximadamente 2.430 metros (7.970 pies) sobre el nivel del mar, es considerada uno de los lugares más emblemáticos del continente americano. De hecho, es una de las atracciones turísticas más visitadas de Sudamérica.

El Taj Mahal ocupa el lugar tres de la lista. Originalmente encargado por el emperador mogol Shah Jahan en memoria de su amada esposa, Mumtaz Mahal, fue construido entre 1631 y 1648. Hoy se considera uno de los mejores ejemplos de arquitectura mogol, con influencias persas, indias e islámicas. Además, se ha convertido en un símbolo de su país.

Te puede interesar: Corea del Norte: El país más aislado del mundo visto desde la arquitectura

Monumentos más famosos: Un “cierre” del oro

En el lugar número dos está la Gran Muralla, uno de los sitios turísticas más populares de China y que también recibe a millones de visitantes de todo el orbe. La Gran Muralla se construyó a lo largo de varias dinastías, y sus secciones más antiguas datan del siglo VII a. C. Quienes han podido recorrer algunos tramos relatan la experiencia como inolvidable.

Con todos los espléndidos monumentos antes mencionados, el primer lugar de la lista no sorprende. La Torre Eiffel, ubicada en París, símbolo perdurable de Francia y una maravilla de la ingeniería, continúa cautivando a visitantes de todo el mundo. En el «El tambor de hojalata» (1959), Günter Grass dice: “Cuando por primera vez Rosvita y yo miramos desde el pie a lo alto de la Torre Eiffel -yo con mis noventa y cuatro centímetros, y ella con sus noventa y nueve-, pudimos darnos cuenta, uno del brazo del otro, de nuestra singularidad y de nuestra grandeza”.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio