El tamaño no siempre lo es todo, y estos cinco países lo demuestran a la perfección. Si bien son los más pequeños del mundo en términos de extensión territorial, cada uno de ellos esconde una riqueza natural, cultural y patrimonial que los convierten en verdaderos tesoros a descubrir. Ciudad del Vaticano, Mónaco, Nauru, Tuvalu y San Marino son los integrantes de este selecto club de las naciones más diminutas del mundo. Desde el corazón de la eterna Roma hasta los lejanos atolones del Pacífico, estos microcosmos albergan maravillas que los convierten en destinos únicos e irrepetibles.
Ciudad del Vaticano
Situado en el corazón de Roma, la Ciudad del Vaticano es el estado soberano más pequeño del mundo, con apenas 0.4 kilómetros cuadrados. Este enclave es el centro espiritual de la Iglesia Católica, albergando joyas artísticas como la Basílica de San Pedro y la Capilla Sixtina. Con una población de aproximadamente 800 habitantes, en su mayoría clérigos, recibe anualmente a unos 5 millones de peregrinos. Curiosamente, a pesar de su ubicación en Italia, no forma parte de la Unión Europea.
Mónaco
A solo unos pasos de Italia se encuentra Mónaco, una glamorosa ciudad-estado de 2 kilómetros cuadrados y 35,000 habitantes. Famoso por su lujosa monarquía y el Casino de Montecarlo, Mónaco también es hogar de uno de los museos oceanográficos más destacados del mundo. Con una de las rentas per cápita más altas, esta joya del Mediterráneo es un destino atractivo para los amantes del lujo y la cultura.
Te puede interesar: Dinamarca: El secreto detrás de los trabajadores más felices del mundo
Nauru
Nauru, el tercer país más pequeño, se encuentra en Micronesia y tiene una extensión de solo 21 kilómetros cuadrados. Con más de 11,500 habitantes, este atolón ha tenido una historia tumultuosa, siendo un protectorado británico y australiano antes de obtener su independencia en 1968. Famoso por sus playas y formaciones coralinas, Nauru es un lugar donde el significado de su nombre, «voy a la playa», cobra vida. Además, cuenta con su propio idioma, el «nauruano».
Tuvalu
Tuvalu, un conjunto de 26 kilómetros cuadrados de islas en Polinesia, es un paraíso para los amantes del buceo. Con una población de poco más de 12,000 habitantes, se enfrenta a serios desafíos por el cambio climático, ya que su altitud promedio es de solo 4 metros sobre el nivel del mar. A pesar de su belleza natural, Tuvalu es el país menos visitado del mundo, con menos de 2,000 turistas al año.
San Marino
Finalmente, San Marino es un enclave de 61.2 kilómetros cuadrados incrustado en Italia. Con una población de alrededor de 34,000 habitantes, este país es famoso por su legado medieval y sus tres sitios Patrimonio de la Humanidad. Como la república más antigua del mundo, San Marino ha logrado mantener su identidad a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un destino fascinante para quienes buscan historia y cultura.