6 aplicaciones de IA para potenciar tu experiencia móvil

6 aplicaciones de IA para potenciar tu experiencia móvil
6 aplicaciones de IA para potenciar tu experiencia móvil | Foto de archivo: Cubainforma

En el vertiginoso mundo de la tecnología, la presencia de la inteligencia artificial (IA) continúa expandiéndose. Su impacto se hace cada vez más evidente a medida que herramientas, programas e incluso empresas adoptan esta tecnología para impulsar la eficiencia y ofrecer soluciones rápidas a los usuarios.

IA: el futuro ya está aquí

Perplexity: Esta herramienta que ofrece una experiencia de búsqueda única. Permite a los usuarios realizar consultas por voz y recibir respuestas precisas a preguntas complejas a través de un motor de respuestas conversacional respaldado por amplios modelos de lenguaje.

Canva + Magic Studio: Con una amplia gama de características, esta herramienta de diseño gratuita utiliza IA para proporcionar a los usuarios una extensa biblioteca de imágenes, videos y audio, así como plantillas que permiten visualizar ideas de diseño de manera dinámica.

Snapchat AI: Incluso en el mundo de las redes sociales, la IA tiene un papel destacado. Snapchat incorpora un Chatbot para la interacción con snaps, e incluso ofrece sugerencias fotográficas basadas en esta tecnología.

Microsoft Designer: Aprovechando descripciones escritas, esta herramienta de diseño gratuita basada en IA permite a los usuarios crear contenido visual, editar texto e imágenes con facilidad.

Otter AI: Esta herramienta de IA transcribe reuniones tanto presenciales como virtuales. También facilita la grabación de las mismas en plataformas como Zoom, Google Meet y Teams. Brinda así una experiencia más fluida para los usuarios.

ChatGPT: Conocida como una de las herramientas de IA más populares. Pocos saben que ahora está disponible como una aplicación móvil. Esta aplicación móvil ofrece capacidades similares a su contraparte de escritorio, ampliando así su alcance para los usuarios móviles.

Un telescopio espacial de la NASA captó por primera vez una imagen impresionante

Nuevo hallazgo de la NASA da pistas sobre orígenes del universo

El telescopio espacial James Webb (JWST) de la NASA ha realizado un hallazgo extraordinario al capturar, por primera vez, una imagen que muestra cómo pudo haber sido la formación de nuestra galaxia. Este hallazgo, descrito como «un regalo navideño» por la astrónoma Catherine Heymans del Observatorio Real de Escocia, muestra una galaxia distante que parece

Scroll al inicio