5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA
Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

¿Cómo ocurrieron los hechos?

    Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre de 2001, cuando un vuelo de American Airlines se estrelló en Nueva York, con 260 personas a bordo.

    ¿Qué se sabe de las víctimas?

    Hasta el cierre de esta nota las informaciones oficiales estimaban 67 personas fallecidas. 64 a bordo del avión de pasajeros y tres a bordo del helicóptero Black Hawk En tanto, se habían recuperado 28 cadáveres. Aunque, las autoridades confían en poder recuperar todos los cuerpos. «Estoy seguro de que lo lograremos, aunque nos llevará un poco de tiempo. Puede que sea necesario contar con más equipo», dijo el jefe de Bomberos y Servicios Médicos de Emergencias de Washington, John Donnelly.

    ¿Quiénes son los atletas fallecidos en el avión de American Airlines?

    “U.S. Figure Skating (la Federación de Patinaje Artístico de EE.UU.) tristemente puedo confirmar que varios miembros de nuestra comunidad de patinaje estaban a bordo del vuelo 5342 de American Airlines”, expresó la organización en un comunicado. El texto refiere, además, que los deportistas regresaban a casa tras participar en el Campamento Nacional de Desarrollo celebrado junto a los Campeonatos de Patinaje Artístico de Estados Unidos en Wichita, Kansas. Al menos 14 patinadores y dos campeones mundiales viajaban en el avión.

    ¿Por qué ocurrió el choque?

    «En este momento, no sabemos por qué la aeronave militar se interpuso en la trayectoria del avión de PSA», sostuvo este jueves en la mañana el director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom. Por su parte, el secretario de Transporte de EE.UU., Sean Duffy. acotó que, tanto el avión como el helicóptero realizaban un “patrón de vuelo estándar”.

    ¿Qué ha dicho el presidente Trump?

    Un audio obtenido a través del servicio LiveATC.net mostró las conversaciones entre la torre de control, el avión de American Eagle y el helicóptero del ejército antes, durante y después que cocharan y cayeran a las aguas del río Potomac. En el material se escucha a un controlador preguntando a la tripulación del helicóptero si han visto el vuelo comercial.

    De ahí que el presidente Donald Trump cuestionara la respuesta de la torre de control en el accidente. “¿Por qué la torre de control no le dijo al helicóptero qué hacer en lugar de preguntarle si veía el avión? Esta es una mala situación que parece que debería haberse prevenido”, escribió el mandatario en su plataforma Truth Social.

    Te puede interesar: Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

    Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

    Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

    Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

    El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

    Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

    En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

    Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

    La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

    En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

    Scroll al inicio