Más accidentes en Venezuela causan muertos y lesionados

El estado de las carreteras y los autos, más la irresponsabilidad de los ciudadanos, son causas comunes de los accidentes en Venezuela

Los accidentes en Venezuela relacionados con diferentes situaciones de tránsito, continúan a la orden del día. Cada semana se reportan varios hechos causados por irresponsabilidades humanas, además del mal estado de las vías. Se siguen contando a diario los muertos y lesionados a causa de los mismos, sin que se note una disminución.

Acá les comentamos sobre algunos de los sucesos que han sido noticia en las más recientes jornadas.

Accidentes mortales en autopista José Antonio Páez

En la madrugada del 12 de junio, en la autopista José Antonio Páez, un padre de familia, identificado en redes como Nelson M., de 44 años, falleció tras colisionar su vehículo contra un poste. El automóvil quedó semidestruido, y el conductor murió en el acto. Testigos reportaron que la víctima circulaba a alta velocidad bajo fuerte lluvia, lo que podría haber contribuido a la pérdida de control .

En la misma carretera pero en la zona de Boconoito, se registró un trágico accidente a inicios de junio. Un motociclista de alta cilindrada, identificado como Jean Carlos Santander, perdió la vida en el lugar de los hechos por causas aún no esclarecidas. Autoridades de tránsito y paramédicos llegaron rápidamente al sitio, pero lamentablemente no pudieron salvar la vida de Santander, quien sufrió heridas de gravedad. Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar las causas exactas del siniestro

De igual manera, un puente colapsó este 25 de junio en otro punto de la misma autopista. Esta vez, a la altura del sector La Trinidad, en el municipio Ospino del estado Portuguesa. La infraestructura, que abarcaba ambos canales de circulación se desplomó por completo, generando la movilización inmediata de equipos de emergencia y la interrupción del tránsito vehicular en esta arteria vital del país. La magnitud del derrumbe obligó al cierre preventivo del paso vehicular, impidiendo la circulación no solo en el área inmediata del colapso. Se han afectado, además, las conexiones viales entre Ospino y Guanare, la capital de Portuguesa, y en sentido contrario. Afortunadamente, las autoridades han confirmado que no se registraron víctimas como consecuencia directa del derrumbe del puente, cuyas causas están bajo investigación. A priori, parece el desbordamiento del río Ospino como el principal factor.

De hecho, en el mes de mayo, también se registraron otros accidentes en la misma autopista José Antonio Páez. Uno de ellos vinculó a un camión Ford cargado de yuca que venía de Sabaneta, Barinas, en dirección a Caracas. El mismo se volcó a la altura de Tinajitas, Estado Portuguesa, cuando uno de sus neumáticos se rompió. Aunque el chofer resultó ileso, hubo que lamentar pérdidas materiales.

Otros accidentes en Venezuela siguen cobrando vidas

El 1 de junio, un accidente en la autopista Francisco Fajardo, uno de los principales ejes viales de Caracas, se cobró la vida de un motociclista. Según un testimonio difundido en redes sociales, el conductor perdió el equilibrio tras esquivar un objeto en la vía y se estrelló contra una baranda de protección. Según reportes, el siniestro involucró a dos vehículos y una moto, dejando como saldo, al menos, una persona fallecida y seis con heridas de gravedad. El video viral mostró a la víctima tendida en el asfalto y generó renovadas acusaciones sobre falta de mantenimiento y condiciones peligrosas en esta vía.

La hipótesis que se maneja es que el conductor de una camioneta perdió el control y pasó al sentido contrario de la autopista, chocando con la moto y el otro vehículo, este último habría perdido la vida tras recibir el impacto. Distintos cuerpos de seguridad acudieron al lugar del suceso para atender a los afectados. Estos fueron trasladados al hospital Dr. Domingo Luciani para recibir atención médica. Las autoridades iniciaron una investigación para esclarecer las circunstancias del accidente, el cual generó una fuerte congestión vehicular en la zona.

De igual forma, el 16 de junio, un hombre identificado como Francisco Petrocelli, de 69 años de edad, murió tras un accidente ocurrido en la vía pública de Upata, en el municipio Piar del estado Bolívar. De acuerdo con reportes de medios locales, el fallecido iba a bordo de una motocicleta y no notó la presencia de una cuerda que colgada de un extremo a otro. Según reseñó «El Diario de Guayana», versiones iniciales indicaron que el mecate era empleado, supuestamente, «para regular el tránsito y solicitar colaboraciones por las reparaciones que hacen en la vía». Presuntamente, cinco sujetos se implicaron en este suceso, de los cuales, tres fueron aprehendidos por las autoridades.

Todas las noticias internacionales en este link

Scroll al inicio