Expresidente de Perú, Alberto Fujimori, ingresado por tumor

Fujimori tiene 85 años
Fujimori tiene 85 años

Alberto Fujimori es uno de los personajes más polémicos, no solo de Perú, sino también del continente americano. Con más detractores que admiradores, su apellido ha marcado las pautas del país durante mucho tiempo, ya sea a la luz, o a la sombra. Por eso, a esta hora acapara todos los titulares de los medios peruanos y no pocos de la prensa internacional.

El exmandatario fue hospitalizado el domingo por la noche. Ello, para realizarle una intervención quirúrgica, según comunicó este lunes su hija, Keiko Fujimori, a través de su cuenta en la red social X . Allí destacó, además, que “cualquier información sobre su estado de salud solo será realizada por los miembros de la familia”. Algo que -se presume- tiene que ver con evitar noticias falsas al respecto. Eso, dado el interés que aun suscita en su país la figura de Fujimori.

“En nombre de mi familia, informo que anoche mi padre fue internado en la Clínica Delgado para prepararlo y realizarle una intervención quirúrgica que tiene relación con su lesión en la lengua. El informe médico especifica literalmente que Alberto Fujimori tiene un ‘Diagnóstico Presuntivo Ambulatorio de tumor maligno en la base de la lengua con probable metástasis cervical derecha’”.

Te puede interesar: Pedro Sánchez decidió y así reaccionaron los españoles

¿Quién es Alberto Fujimori?

Fujimori tiene 85 años. Fue presidente de Perú entre 1990 y 2000. Al decir de CNN, fue liberado en diciembre de 2023 tras una orden del Tribunal Constitucional, mientras cumplía una condena dictada en 2007 de 25 años por varios delitos, entre ellos los crímenes de Barrios Altos y La Cantuta, cometidos durante su gobierno. De hecho, fue precisamente su situación de salud, la razón para que el expresidente Pedro Pablo Kuczynski le otorgara el indulto antes de que cumpla los 25 años de condena, por delitos de lesa humanidad.

El hoy Papa Francisco fue el primer latinoamericano en alcanzar tal estatus

Papa Francisco pidió disculpas tras declaraciones en reunión privada

Cuando comenzó el papado del actual jefe supremo de la Iglesia católica, millones de personas celebraron “la llegada” al Vaticano de Jorge Bergoglio. El hoy Papa Francisco fue el primer latinoamericano en alcanzar tal estatus. Por tanto, los vientos de renovación parecían soplar más fuertes que nunca. “Muchos de nosotros fuimos testigos emocionados de aquel

Scroll al inicio