PENUMBRAS: América Latina en medio de crisis electroenergética

La actual situación electroenergética de América Latina es en parte resultado de años de ignorar las necesarias inversiones en el sector
La actual situación electroenergética de América Latina es en parte resultado de años de ignorar las necesarias inversiones en el sector

Este año puso de manifiesto -más que sus predecesores- una realidad que debería levantar enormes preocupaciones. La incapacidad de América Latina para producir electricidad de manera estable ubica al continente en una posición de suma vulnerabilidad. Si bien no todos los países de la región enfrentan este desafío, al menos una decena sortea esta dificultad en su día a día, sin soluciones tangibles para revertir este problema en un corto plazo.

Las causas de esta crisis pasan tanto por cuestiones políticas (pésimas gestiones mayormente) como ambientales. La falta de inversiones, una obsolesencia técnica notable y la ausencia de políticas públicas eficaces se suman a los cada vez más marcados efectos del cambio climático. De esta manera, entre la insuficiente generación de electricidad y el incremento de la demanda en medio de las olas de calor e intensas sequías, el resultado es una afectación general de máximas proporciones.

Un aspecto que llama la atención es que América Latina cuenta con considerables fuentes de energía renovable. Sin embargo resulta obvio que no basta con tener el recurso si no se explota con inteligencia. Aquí entra a jugar en buena medida el ideal “subsidiado” de algunos gobiernos de izquierda, que limitan por completo la inversión de compañías privadas en el sector y en cambio, terminan con sistemas al borde del colapso.

Te puede interesar: Crsis en Cuba: «El Químico» como respuesta a la «sobrevida»

América Latina: La «oscuridad» del contienente

Cuba y Ecuador son tal vez los países más afectados en los últimos tiempos con esta crisis electroenergética. Cortes de más de 20 horas que inducen consecuentemente a crisis sociales y un rechazo masivo a sus gobiernos son el paisaje cotidiano. Claro que no son los únicos, en menor escala Venezuela, México, Argentina, Brasil, Bolivia, Honduras y Nicaragua también han sentido sus impactos.

De hecho, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe apunta a que en el continente un aproximado de 16 millones de personas no tienen acceso al servicio eléctrico, especialmente en zonas rurales. Una cifra que solo irá en aumento, pues expertos aseguran que para 2040 el ritmo de la demanda crecería entre 2,7 y 3,6  por ciento del índice anual.

Lo cierto es que al día de hoy, América Latina enfrenta una crisis energética sin precedentes. Por un lado la falta de visión de gobiernos anteriores ante un problema que se venía anunciando. Por otro, el acelerado incremento de los efectos del cambio climático, ambas variables han dejado a la región en medio de las actuales penumbras. En tanto, pese a las constantes cumbres y “muestras de apoyo solidario entre naciones”, la realidad es que cada país del área vela por sus propios intereses y juega al sálvese quien pueda en tiempos de oscuridad.

Tommy Banks, famoso chef británico, se vio envuelto en un mediático robo

INSÓLITO: Tommy Banks, famoso chef británico, envuelto en «dulce» robo

Robin Hood se convirtió en leyenda por su altruismo al margen de la ley, pero, en pleno siglo XXI las “enseñanzas” del famoso ladrón, al parecer, cayeron en el olvido. Así lo comprobaron los ciudadanos del norte del Reino Unido con un insólito robo que rápidamente ocupó titulares. No se trató de joyas exclusivas ni

La diseñadora gráfica cubana ha sido incluida en la prestigiosa lista de las 100 Mujeres Más Influyentes de la BBC

Una cubana entre las 100 mujeres más influyentes del mundo según BBC

En una isla que enfrenta desafíos constantes, la historia de Idania Del Río brilla con fuerza. La diseñadora gráfica cubana ha sido incluida en la prestigiosa lista de las 100 Mujeres Más Influyentes de la BBC, un reconocimiento que destaca a aquellas que inspiran y generan un impacto positivo en sus comunidades y el mundo.

Santo Toribio de Liébana es un famosos monasterio milenario donde se guarda el ‘Lignum Crucis’, una reliquia sagrada

Así es el Santo Toribio de Liébana, monasterio que guarda una reliquia sagrada

Al abrigo de los Picos de Europa, el monasterio de Santo Toribio de Liébana se erige como un faro de historia y espiritualidad. Con más de mil años de antigüedad, este enclave se ha convertido en uno de los cinco lugares sagrados del cristianismo, custodiando el ‘Lignum Crucis’, el fragmento más grande de la cruz

Scroll al inicio