Un fallecido y serios destrozos materiales tras tormentas en Argentina

Para este jueves se espera una mejoría en las condiciones meteorológicas
Para este jueves se espera una mejoría en las condiciones meteorológicas

Las fuertes tormentas, granizos, ráfagas y lluvias intensas son un fenómeno común en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Por eso no ha sorprendido a los residentes de esta zona la llegada de estas alteraciones climatológicas. No obstante, sí preocupa a los ciudadanos de la urbe Argentina el impacto que están teniendo.

Como consecuencia de la severidad de estas tormentas, que desde el martes azotan a Buenos Aires, una mujer de 74 años fue reportada muerta por la Policía de la Ciudad. El deceso se produjo en el barrio norteño de Recoleta, cuando fue impactada por la baranda de un balcón del noveno piso de un edificio, que se desprendió en medio del temporal.

Además, las autoridades informaron de algunos heridos leves y graves destrozos materiales. Así mismo se cuantifican varias inundaciones y cortes de luz. Ante esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional de Argentina emitió este 19 de marzo una alerta naranja. En tanto, el Ministerio de Defensa recomendó a la población mantenerse a resguardo y tomar las medidas de precaución necesarias.

Te puede interesar: Gobierno de Venezuela detuvo a dirigentes de la oposición

¿Qué puede esperar Argentina tras las intensas tormentas?

Para este jueves se espera una mejoría en las condiciones meteorológicas. Sin embargo, expertos señalan que el mes de marzo, que es usualmente uno de los más lluviosos en la región, se presenta este año propenso a las intensas precipitaciones. Esta condición, sumada a las altas temperaturas, aumenta el riesgo de crecimiento en las cifras de dengue, ya elevadas en el país.

Igualmente, en esta jornada deben comenzar a retomarse las salidas regulares de los aviones, en la medida en que se acondicionen los aeropuertos. Cabe recalcar que los dos aeropuertos de Buenos Aires estuvieron inoperantes, mientras que en otras áreas se generaron demoras, cancelaciones y desvíos ante la agudización de las condiciones climáticas.

Otro importante elemento que debe restablecerse en las próximas horas es el fluido eléctrico. En el momento más álgido de las tormentas más de 35 mil personas se encontraban sin servicio eléctrico en el área metropolitana de la capital Argentina.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio