Argentina respondió a «preocupaciones» de Naciones Unidas

En medio de un complejo contexto político en Argentina, un sismo de magnitud 5,6 sacudió este miércoles la provincia de Jujuy
En medio de un complejo contexto político en Argentina, un sismo de magnitud 5,6 sacudió este miércoles la provincia de Jujuy

Argentina no para de acaparar titulares desde que el singular presidente Javier Milei ocupara el cargo. Con admiradores y detractores tanto él, como algunos de los miembros de su gabinete, casi siempre son noticia en los portales informativos de la región, y mucho más allá.

Quizás la tensa relación entre Milei y el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha sido la polémica que más ha trascendido. Sin embargo, lo cierto es que no es la única. El mandatario argentino, con su peculiar estilo y su discurso confrontativo se ha convertido en uno de los presidentes más llamativos de América Latina.

Precisamente a inicios de esta semana el alto comisionado de Naciones Unidas, Volker Türk, resaltó que los recortes implementados por el gobierno argentino «afectan particularmente a los más marginados». Ello, durante el 56º período de sesiones del Consejo de Derechos Humanos, celebrado en Ginebra.

Te puede interesar: México: Tres menores fallecieron tras paso de tormenta tropical Alberto

Argentina frente a la ONU

«No se preocupe tanto por la Argentina. Hasta ahora nos arreglamos solos. Y cuando necesitemos de su ayuda, seremos los primeros en requerir su auxilio. Por ahora nos acostumbramos a vivir con independencia, en paz y en libertad». Fueron estas las palabras del representante permanente del país suramericano ante los organismos de la ONU asentados en Ginebra, Carlos Foradori.

Al decir de RT, el funcionario argentino, también acusó a Türk de haber pretendido «intervenir en enero pasado en el debate de una ley que se trataba en el Congreso y que, a pesar de su inquietud, recibió la aprobación en general del Congreso Nacional con mayoría opositora». «Confíe un poquito más en nosotros«, le dijo Foradori a Türk.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio