Argentina: “En una empresa privada, si haces paro, te echan»

La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes realizaron un paro de 24 horas
La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes realizaron un paro de 24 horas

“Hemos comenzado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que tomen el control de la operación de Aerolíneas Argentinas, si las extorsiones gremiales continúan”. Así afirmó este jueves Manuel Adorni, portavoz presidencial, en respuesta a la tensa situación del sector en Argentina.

El funcionario del gobierno de Javier Milei destacó, de igual manera, que en el ámbito privado, los paros no tienen cabida. “En una empresa privada, si haces paro, te echan. La intención es que ese destino lo tengan quienes complican la vida a miles de argentinos con estas medidas”.

Aerolíneas Argentinas no estuvo incluida en el listado de compañías a privatizar en la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, impulsada por el mandatario de la nación. No obstante, el escenario actual parece impulsar un cambio de planes en Milei, que siempre ha defendido la privatización.

Te puede interesar: Venezuela: Dictadura intensificó ataques contra Edmundo González

¿Qué sucede en Argentina con la aerolínea?

Los gremios aeronáuticos demandan mejoras salariales en Argentina. La situación alcanzó su punto más álgido el pasado fin de semana, cuando la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes realizaron un paro de 24 horas que dejó a cerca de 37.000 pasajeros sin poder volar. Las pérdidas estimadas para Aerolíneas Argentinas fueron de más de 2,5 millones de dólares.

Al decir de Página 12, los gremios aeronáuticos intentan, sin mucho éxito, hacer entender a la población que las medidas de fuerza, que van desde asambleas en los lugares de trabajo y paros, están enmarcados en la lucha por la actualización salarial y en defensa de la línea de bandera.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio