Argentina retiró su delegación de cumbre climática

La era de Milei en Argentina no para de acaparar titulares más allá de las fronteras albicelestes
La era de Milei en Argentina no para de acaparar titulares más allá de las fronteras albicelestes

La era Javier Milei en Argentina no para de acaparar titulares más allá de las fronteras albicelestes. Desde fuertes polémicas con el presidente de Gobierno de España hasta la destitución de una funcionaria por el voto en la ONU contra el embargo de Estados Unidos a Cuba, el Leon parece decidido a dejar su marca, no sólo en su país.

De acuerdo con CNN, que confirmó la información, la más reciente controversia se derivó a partir de que Argentina retirarara su delegación de la cumbre del clima COP29, que se lleva a cabo en Azerbaiyán, por orientación del Ministerio de Relaciones Exteriores. Los integrantes de la comitiva estuvieron en las primeras jornadas del evento, pero recibieron la orden de regresar a Buenos Aires.

Si se tiene en cuenta lo expresado por Milei en la ONU, la noticia no sorprende. Milei señaló al organismo internacional por querer “imponer una agenda ideológica (…) Estamos ante un final de ciclo. El colectivismo y el postureo moral de la agenda woke se han chocado con la realidad, y ya no tienen soluciones creíbles para ofrecer a los problemas del mundo. De hecho, nunca las tuvieron”.

Te puede interesar: Argentina confirmó condena por corrupción a Cristina Fernández

Javier Milei: Promesa de campaña en Argentina

Ya desde antes de asumir el cargo Milei había dejado en claro sus posiciones al respecto. “Todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas y lo único que buscan es recaudar fondos para financiar vagos socialistas que escriben papers de cuarta”, afirmó durante su campaña electoral.

Según El País, la subsecretaria nacional de Ambiente, Ana Lamas, confirmó que “la delegación vuelve al país” y que, por el momento, la medida no implica que Argentina deje el Acuerdo de París —el convenio de Naciones Unidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en pos de evitar el aumento de la temperatura global.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio