Argentina solicitó unirse a OTAN como nuevo socio global

El "el león de Argentina", Javier Milei, es, posiblemente, el presidente latinoamericano más polémico de este período
El "el león de Argentina", Javier Milei, es, posiblemente, el presidente latinoamericano más polémico de este período

El «el león de Argentina», Javier Milei, es, posiblemente, el presidente latinoamericano más polémico de este período. Tanta ha sido su «repercusión», que varios analistas lo comparan, incluso, con el exmandatario de Estados Unidos, Donald Trump. Si sorpresiva fue su irrupción en la política argentina, más aún lo fue su llegada a la Casa Rosada. No obstante, superados ya sus 100 días de mandato, poco a poco se perfila lo que se podría esperar de su liderazgo.

A esta hora Milei es noticia en los principales portales informativos de la región. Eso, tras solocitar que Argentina se sume a la OTAN como nuevo socio global. Ello, en el marco de una reunión entre el ministro de Defensa de ese país, Luis Petri, y el secretario general adjunto del organismo multilateral, Mircea Geoana. Como no podía ser de otra manera, esto ha desencadenado incontables reacciones en redes sociales.

Los seguidores de Milei han celebrado este suceso. «Gran decisión de política exterior. La modernización de las Fuerzas Armadas es un paso clave para volver a poner al país de pie ante el mundo«, comentó en la red social X, Javier Lenari, subsecretario de prensa. En tanto, para los detractores de Milei la decisión no es del todo sorpresiva. Sobre todo si se tienen en cuenta las decisiones que ha tomado en su presidenta, y las otras que anunció durante el proceso de elecciones.

Te puede interesar: Estados Unidos: Elon Musk arremetió contra política migratoria de Biden

Argentina y la alianza con la OTAN

Además de los 31 miembros de pleno derecho, la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) cuenta con varios aliados calificados como socios globales, un estatus que ahora pretende Argentina, y que en Latinoamérica sólo tiene Colombia. A nivel mundial, Afganistán, Australia, Irak, Japón, la República de Corea, Mongolia, Nueva Zelanda, y Pakistán son el resto de los estados en esa condición. En el caso de Colombia, lo logró en 2018 tras un proceso de aprobación cinco años.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio