Universitarios en Argentina protagonizaron histórica protesta

Con la nueva visión del presidente de Argentina se han visto afectadas las 36 universidades nacionales
Con la nueva visión del presidente de Argentina se han visto afectadas las 36 universidades nacionales

Aún no supera los 150 días en el poder en Argentina y ya el gobierno de Javier Milei ha sido diana de significativas protestas públicas. Las más recientes, ocurrida en la jornada de este martes, 23 de abril, fueron protagonizada por los estudiantes universitarios de la nación. Y, de acuerdo con varios analistas internacionales, pueden considerarse entre las más multitudinarias desde que el presidente asumiera el cargo, en diciembre de 2023.

Cerca de 150 mil personas se reunieron desde la  plaza de Mayo hasta la Casa Rosada, en la capital de Argentina, para abogar por la educación universitaria pública. En tanto, existió un marcado apoyo en una decena de ciudades. Por solo citar dos ejemplos, se cuantifica que en Córdoba marcharon unos 50 mil estudiantes, mientras que en Mendoza, cerca de 20 mil.

Te puede interesar: República Dominicana advirtió sobre límites para apoyar a Haití

Las voces detrás de las protestas en Argentina


La política asumida por Milei desde su toma de cargo ha sido la de limitar la participación del Estado en actividades públicas de todos los sectores. La “motosierra” aplicada en su búsqueda de un “equilibrio fiscal” ha venido a tocar fibras vitales del entramado social argentino. Los recortes de presupuesto han afectado servicios como los comedores populares, se han acrecentado los despidos y ahora, por último, se pone en peligro la estabilidad de la educación superior pública en Argentina.

Con la nueva visión del presidente Milei se han visto afectadas las 36 universidades nacionales. En estas, la falta de recursos y apoyo del gobierno comprometen el pago a los docentes y las actividades de investigación. De ahí que esta realidad golpea diariamente no solo a los estudiantes, sino al profesorado, que también se volcó a las calles.

Así mismo, ciudadanos autoconvocados, líderes sindicalistas, políticos de oposición y organizaciones sociales se sumaron a las movilizaciones. Incluso el Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, deseó “muchas fuerzas” a los universitarios. “Defendemos la universidad pública, libre y gratuita, que es una gran conquista de nuestro pueblo a la que no vamos a renunciar”, dijo el intelectual. Sin embargo fue precisamente este respaldo de dirigentes sociales y políticos los que hicieron que el presidente Milei desestimara las protestas al considerarlas de corte político.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio