Bill Gates: Dominar las claves del éxito

Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo
Bill Gates es uno de los hombres más ricos del mundo

Convertirse en uno de los hombres más ricos del planeta a base de inteligencia pura otorga sin dudas la potestad para aconsejar a las nuevas generaciones sobre las claves del éxito. Y esta es una tarea que el cofundador de Microsoft, Bill Gates se toma muy en serio. Resulta usual para el magnate remarcar en sus entrevistas la importancia de ciertas habilidades vitales para hacer prosperar cualquier proyecto.

En primer lugar, el empresario es un ferviente defensor de la educación, no solo la que proporcionan los estudios formales, sino toda aquella que un individuo sea capaz de asimilar de forma autodidacta. En diversas oportunidades el autor de The Road Ahead, ha significado la importancia de invertir en una educación global, que además aporte herramientas para navegar la cambiante economía y el competitivo entorno laboral.

Te puede interesar: ALERTA: Intensas olas de frío azotarán próximamente a Estados Unidos

Por otro lado, aunque no demerita el rol del talento innato, Bill Gates apuesta por la concentración. Según el billonario, es este el elemento que permite a las personas obtener lo que quieren en la vida. Gates ha dicho que centrarse en un solo apasionante objetivo durante mucho tiempo es parte crucial de alcanzarlo. “Puedes lograr un progreso sorprendente si estableces una meta clara y encuentras una medida que impulse el progreso hacia esa meta”.

Bill Gates: los tips para una vida exitosa

Igualmente el empresario ha compartido algunos de los tips que en su experiencia, resultan invaluables para triunfar en cualquier entorno. Quizá  los principales de estos sean ser receptivo ante las críticas y no tener miedo a fallar. Bill Gates ha dicho que el primer paso para aprender algo nuevo es aceptar lo que no sabes. De ahí que rodearse de personas con diferentes perspectivas de las cuales aprender es parte importante de crecer y mejorar el desempeño.

El billonario también apela a un sano balance entre optimismo y pesimismo a la hora emprender cualquier proyecto nuevo. De acuerdo con varios especialistas, el magnate es un ejemplo claro de lo que es un optimista racional”. En su larga trayectoria el ahora filántropo ha sabido manejar la decepción y el pesimismo asociado a contratiempos a corto plazo. Mientras, su confinaza y positivismo le han hecho enfocarse en metas que, a la larga, han rendido un inimaginable éxito.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio