Bitcoin alcanzó récord histórico en su valor

El Bitcoin es la principal criptomoneda del mundo
El Bitcoin es la principal criptomoneda del mundo.

El precio del Bitcoin alcanzó un nuevo récord histórico este martes, al cotizarse por encima de los 69.000dólares por unidad. Una marca que no se veía superada desde el 10 de noviembre de 2021.

Tras la crisis que sufrió la principal criptomoneda del mundo entre 2022 y 2023, cuando su valor cayó por debajo de los 16000 dólares, ha sido esta una sorpresiva repuntada. Ya desde octubre del pasado año se dieron indicios de una mejoría. En tanto ahora, con la marca de este hito, se estima que la revalorización del Bitcoin en lo que va de 2024 ronde el 62 %.

Diversos medios especializados apuntan a una demanda de fondos estructurados con cotización de mercado (ETF) de Bitcoin, operados en los mercados de EEUU, como la principal causa. Lo que se traduce en que cada día se compran de media más Bitcoins de los que se crean. Otro punto que ha influido, de acuerdo con los expertos, es la disminución en el crecimiento de la oferta del ‘token’.

Te puede interesar: Estado de emergencia en Haití tras fuga masiva de presos

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

Esta alza en el precio de adquisición del Bitcoin pudiera no ser sostenible.  Ello teniendo en  cuenta que en la herramienta analítica Índice de Miedo y Codicia Cripto apunta a un estado de “extrema codicia” al alcanzar 90 puntos. ¿Qué significa esto?, pues que Bitcoin puede enfrentar una extensión del repunte actual o una caída abrupta a corto plazo.

De hecho, pasado el mediodía de hoy, el valor de esta criptomoneda rebajaba su ímpetu hasta poco más de 66.000 dólares. Aunque Bitcoin, principal criptomoneda del mundo, alcanzó este martes un récord histórico en su cotización al superar los 69 000 dólares por unidad, no es la única. Estos activos digitales se han vuelto tan populares que algunas naciones como El Salvador las han establecido como monedas de curso legales. Su uso está basado en la tecnología blockchain, que garantiza la seguridad en sus transacciones.

Están controladas en carteras o monederos virtuales, sin un soporte físico. Estas carteras tienen varias tipologías, pueden ser en  línea, en software y hardware.

Scroll al inicio