Todo sobre el fallido intento de golpe de Estado en Bolivia

Juan José Zúñiga, exjefe del Ejército, intentó tomar el control del Bolivia por la fuerza
Juan José Zúñiga, exjefe del Ejército, intentó tomar el control del Bolivia por la fuerza

Bolivia se convirtió en tendencia este miércoles luego de que el general Juan José Zúñiga, exjefe del Ejército, intentara tomar el control del país por la fuerza, junto a un grupo de militares. Los uniformados forzaron con un carro blindado las puertas de la sede del Gobierno boliviano en La Paz, con el objetivo de cambiar al gabinete. Un acto catalogado por el exmandatario, Evo Morales, como un claro intento de golpe de estado.

Con anterioridad el presidente boliviano, Luis Arce, había advertido sobre “movimientos irregulares” de algunas unidades militares y llamó a respetar el orden constitucional. Tras los acontecimientos encaró a Zúñiga y posesionó en la Casa Grande del Pueblo a nuevos mandos militares. Nombrando al general de división José Wilson Sánchez como nuevo comandante general del Ejército.

En su primera intervención pública Sánchez ordenó a los militares movilizados retornar a sus unidades y aseguró el respaldo al gobierno legalmente constituido. Los golpistas recularon y se retiraron de la Plaza Murillo. Poco después Zúñiga fue arrestado y la Fiscalía General dispuso el inicio de las acciones legales para comenzar la investigación penal correspondiente.

Te puede interesar: Este fue el anuncio de la ONU respecto a elecciones en Venezuela

¿Cuáles son las posibles causas de los sucesos en Bolivia?

Juan José Zúñiga perdió el martes su cargo de comandante del Ejército de Bolivia. Ello tras expresar su firme postura contra el retorno del expresidente Evo Morales al poder. En declaraciones a la prensa dejó claro que Morales “no puede ser más presidente de este país”. Incluso fue mucho más contundente al decir que “llegado el caso”, no permitiría “que pisotee la Constitución”.

Luego de ser detenido en horas de la tarde del miércoles, el general rebelde acusó a Arce de orquestar el intento de golpe para levantar su popularidad. A lo que respondió el Gobierno boliviano con un comunicado rechazando que los hechos de este miércoles fueran un autogolpe.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio