Así reaccionó comunidad internacional a intento golpista en Bolivia

El presidente constitucional de Bolivia recibió un respaldo mayoritario
El presidente constitucional de Bolivia recibió un respaldo mayoritario

La fuerza militar ha tenido un sombrío papel en la historia de América Latina. Cada vez que los ejércitos han decidido irrumpir el orden constitucional de un país, las consecuencias -sobra decirlo- abren una herida que parece no sanar nunca. Desde esa realidad, y con la convicción de la importancia de los mecanismos democráticos establecidos, la comunidad internacional reaccionó de manera casi unánime al fallido intento de golpe de estado en Bolivia.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, denunció este miércoles en la red social X «movilizaciones irregulares de algunas unidades del Ejército Boliviano». Ante este escenario, llamó a defender la democracia del país frente a lo que denominó «intentonas golpistas». Como casi siempre sucede en estas situaciones, los ojos del mundo se colocaron sobre la nación.

Los homólogos de Luis Arce en el continente, y más allá, de conjunto con organismos internacionales, denunciaron lo que ocurría. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó «de urgencia a los presidentes de los países miembros de la CELAC, a condenar el fascismo que hoy atenta contra la democracia en Bolivia y exigir el respeto pleno al poder civil y a la Constitución. Las fuerzas militares han asestado nuevamente un criminal Golpe de Estado. Expresamos nuestro apoyo incondicional al hermano pueblo de Bolivia, al presidente».

Te puede interesar: Ecuador revocó visa de periodista cubana radicada en el país

Otras reacciones a lo ocurrido en Bolivia

La Organización de Estados Americanos (OEA) también se manifestó en contra de los sucesos. Además, solicitó que el Ejército se someta “al poder civil legítimamente elegido”. Luis Almagro, secretario general del organismo expresó que  “la comunidad internacional, la OEA y la secretaría general de la OEA no tolerarán ninguna forma de quebrantamiento al orden constitucional legítimo en Bolivia, ni en ningún otro lugar”.

Similar fue la postura del presidente de Chile, Gabriel Boric. El joven mandatario también condenó la actuación militar, catalogándola de inaceptable. De manera similar se expresaron los presidentes de Cuba, Venezuela y Paraguay, entre muchos otros. Del mismo modo, Bolivia recibió un gran respaldo de otras naciones fuera del continente.

«España condena rotundamente los movimientos militares en Bolivia. Enviamos al Gobierno de Bolivia y a su pueblo nuestro apoyo y solidaridad y hacemos un llamamiento a respetar la democracia y el estado de derecho». Así escribió en su cuenta en X el jefe de Gobierno de España, Pedro Sánchez.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio