Presidente de Brasil visitó región afectada por inundaciones

Lula llegó a la base aérea de Canoas poco después de las 10 a.m., hora local
Lula llegó a la base aérea de Canoas poco después de las 10 a.m., hora local

En medio de una situación de emergencia, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, realizó una visita este miércoles a Rio Grande do Sul. El estado sureño ha sido golpeado por inundaciones que han dejado un saldo trágico de al menos 149 personas fallecidas. Así como alrededor de 2,1 millones de afectados, según informaron las autoridades.

Lula llegó a la base aérea de Canoas poco después de las 10 a.m., hora local, para luego dirigirse al municipio de Sao Leopoldo. Allí visitó un albergue destinado a acoger a los damnificados. Las autoridades estatales estiman que al menos 76.000 personas se encuentran actualmente refugiadas debido a las inundaciones. Sin embargo, según Zócalo, las persistentes lluvias de los últimos días han generado nuevas crecidas que dificultaron las labores de salvamento de aquellos que se aventuraron a regresar a sus hogares.

Te puede interesar: Más de 140 fallecidos tras inundaciones en Brasil

Brasil: Medidas de Lula tras inundaciones

Ante este complejo escenario, el Gobierno de Brasil anunció medidas para brindar apoyo a la región afectada. Entre ellas se encuentran un adelanto en el pago de programas sociales en Rio Grande do Sul. Además, facilidades en los créditos para reactivar la economía local y una suspensión de tres años en los pagos de la deuda del estado con la Federación.

Mientras, el Lago Guaíba, ubicado cerca de Porto Alegre, continúa con un nivel de agua de 5,21 metros, según el último informe de infraestructura del gobierno de Rio Grande do Sul. Además, debido a las crecidas el principal aeropuerto de la ciudad quedó totalmente fuera de servicio.

Meteorólogos entrevistados por BBC News Brasil explicaron que las intensas lluvias registradas son el resultado de una combinación de tres factores principales: una vaguada, un corredor de humedad proveniente del Amazonas y una ola de calor en la región central del país. 

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio