Xóchitl Gálvez reveló su prioridad si logra la presidencia de México

Xóchitl Gálvez quiere cerrar el cerco a la violencia de género en México
Xóchitl Gálvez quiere cerrar el cerco a la violencia de género en México

Es casi seguro asumir que el próximo gobierno de México tendrá a la cabeza a una mujer. Las candidatas Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez superan por mucho al tercer aspirante, Jorge Álvarez Máynez.

En tanto las dos féminas van “enfrentadas” en varios puntos. No solo porque Sheinbaum es una representante del oficialismo y Gálvez de la oposición. Sino también porque sus propuestas de cara a la jefatura del país azteca, difieren bastante.

Claudia Sheinbaum pretende continuar las transformaciones alcanzadas por el actual mandatario Andrés Manuel López Obrador ( AMLO). Ello implica atender y erradicar las causas sistémicas de la violencia, además de promover una migración legal y responsable entre Estados Unidos y México. Así mismo se enfoca en las políticas ambientales y el acceso extensivo a los recursos naturales. Su contraparte, Xóchitl Gálvez, apuesta más por las acciones concretas que por el análisis y entendimiento.

Te puede interesar: Ucrania teme al “rápido avance” de las tropas de Rusia

México: Cinco puntos clave en la agenda de Xóchitl Gálvez

“No habrá otra prioridad para mí que la seguridad pública”, ha destacado la candidata por la coalición Fuerza y Corazón por México. Bajo esta premisa Gálvez buscará hacer rendir cuentas a los delincuentes y reconstruir el tejido social. Para ello pudiera adoptar el régimen aplicado por el presidente de El Salvador, Nayim Bukele, en sus centros penitenciarios. Su objetivo, según ha declarado es eliminar de raíz la corrupción y las concesiones al crimen organizado.

Otro punto en la agenda de la candidata presidencial es la sostenibilidad de los proyectos de bienestar social impulsados por AMLO. Aquí se incluyen las pensiones a los adultos mayores y su acceso a un sistema de salud integral.

Xóchitl Gálvez apuesta también por cerrar el cerco a la violencia de género en México. La candidata opositora se propone crear un fondo nacional de atención a víctimas, con enfoque en los hijos de las personas desaparecidas y las mujeres víctimas de feminicidio. Igualmente pretende reforzar el marco jurídico que protege a las mujeres.

Gálvez ha expresado también su intención de apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). ‘’Quiero ser la presidenta de un país con clases medias fuertes, de los que quieren salir de la pobreza’’, aseveró recientemente.

El impulso de las energías renovables es quizá uno de los elementos más polémicos de su agenda. Su intención de cerrar algunas refinerías y cambiarse a las energías limpias ha generado no poca controversia. De acuerdo al actual mandatario, dar ese paso en un corto periodo de tiempo implicaría la despedida de miles de trabajadores.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio