Candidato de la oposición en Venezuela defendió libertad de prensa

El domingo 28 de julio  Venezuela elegirá su presidente por los próximos seis años, en un proceso marcado por la polémica
El domingo 28 de julio  Venezuela elegirá su presidente por los próximos seis años, en un proceso marcado por la polémica

El domingo 28 de julio,  Venezuela elegirá su presidente por los próximos seis años. Una vez más, el nombre del actual mandatario, Nicolás Maduro, estará en la boleta de un proceso marcado por la polémica y por las constantes “trabas” que ha debido superar la oposición para presentar a su candidato. 

Edmundo González Urrutia le hará frente a Maduro en la carrera presidencial. El diplomático, que representa a la coalición Plataforma Unitaria Democrática (PUD), es la esperanza de muchos venezolanos que consideran que la gestión del actual presidente ha sido un fracaso, por decir lo menos.

González Urrutia había rechazado la candidatura en un inicio, optando por ayudar a coordinar las campañas opositoras. Sin embargo, tras los intentos fallidos de Corina Machado y Corina Yoris, asumió la responsabilidad. Ello junto al compromiso de brindar, con su victoria, un “futuro próspero” para la nación bolivariana.

TODAS las noticias de DEPORTES en un solo sitio: Swing Completo

Venezuela: Edmundo González apuesta por la libertad

Venezuela conmemora el Día del Periodista este 27 de junio. De acuerdo con una reseña de Infobae, en una reunión con el Colegio Nacional de Periodistas, el candidato presidencial dijo ser consciente de “las dificultades que enfrenta” el gremio, con “periodistas injustamente detenidos y más de 400 medios cerrados” en los últimos 20 años.

“Este miércoles, el CNP indicó, en una conferencia de prensa, que un total de 405 medios de comunicación han cerrado en Venezuela en las últimas dos décadas, sin detallar si todos los casos son consecuencia de una medida arbitraria por parte de las autoridades o si existen otras causas justificadas, como la carencia de licencias para operar”, refiere Infobae.

Edmundo González Urrutia es una personalidad reconocida dentro del ámbito político venezolano. Ocupó cargos de relevancia dentro del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela en los años 90. De hecho, de 1994 a 1998 se desempeñó como director general de Política Internacional de esta institución. Así mismo, fungió como embajador de Venezuela en las naciones de Argelia y Argentina.

Te puede interesar: SUMAN 12: Claudia Sheinbaum anunció nuevos miembros de su gabinete

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio