RECONOCIDA cantante cubana: «Yo no creo en dictaduras»

Daymé Arocena es una de las mejores voces de Cuba
Daymé Arocena es una de las mejores voces de Cuba

En una llamativa declaración frente al público madrileño, la reconocida cantante cubana Daymé Arocena se llevó las cámaras al lanzar un poderoso mensaje: «Yo no creo en mayorales, ni dictaduras. Viva Cuba Libre». La artista, quien se encuentra en una gira internacional para presentar su último disco ‘Alkemi’, producido por Eduardo Cabra, hizo esta enérgica afirmación durante su presentación en la Sala Villanos de Madrid el pasado 23 de junio.

‘Alkemi’, el quinto álbum de estudio de Daymé Arocena, salió a la luz el 23 de febrero de este año. En el se fusiona el canto neo-soul con ritmos afrocaribeños y pop modernos, siendo este el sello personal de la artista. Durante el concierto en Madrid, la artista contó con la participación de destacados músicos como Javier Limón y Joao del Monte. En medio de una canción de resistencia y orgullo, que según Daymé representa a todos los exiliados, la artista expresó cómo vivir en el exilio rompe su corazón.

Te puede interesar: La Habana BAJO el agua: Así quedó el fin de semana (+FOTOS)

¿Quién es Daymé Arocena?

Daymé Arocena ha destacado en la escena musical como una de las cantantes y compositoras cubanas más auténticas de los últimos tiempos. Siendo nominada a los premios Grammy en la categoría de Mejor Álbum de Jazz como parte de la banda Maqueque.

Esta vez, con ‘Alkemi’, la artista no solo lanza un mensaje de cambio desde lo personal, sino que también refleja la evolución musical que ha experimentado durante estos últimos años. En los que ha recorrido caminos de éxito y transformación gracias a la emigración. Las fechas que marcarán el cierre de la gira internacional de Daymé Arocena serán el 11 de julio en Nueva York y el 20 de julio en Los Ángeles. Ambas prometen ser presentaciones llenas de pasión y compromiso con su arte y sus ideales.

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio