La Catedral de Notre Dame renace tras devastador incendio

La resurrección de Notre Dame ha sido posible gracias a la labor de aproximadamente 250 empresas y talleres de arte en toda Francia
La resurrección de Notre Dame ha sido posible gracias a la labor de aproximadamente 250 empresas y talleres de arte en toda Francia

Una maravilla arquitectónica está en marcha en la Ciudad de la luz. Luego de cinco años desde el devastador incendio que asoló la catedral de Notre Dame en París, este emblemático monumento está nuevamente emergiendo. Recientemente, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, realizó una visita al sitio que se encuentra actualmente en construcción. Allí anunció que las obras avanzan a buen ritmo. Dado que la catedral tiene previsto abrir sus puertas al público el 8 de diciembre de 2024. Una fecha que marcará el renacimiento de esta joya arquitectónica.

«Para cuando lleguen los Juegos Olímpicos, veremos cómo los andamios desaparecen de la cúspide y gran parte del techo estará completado. Los parisinos y visitantes de todo el mundo podrán admirar de cerca el esfuerzo sobrehumano que hemos realizado», expresó Philippe Jost, representante de Rebuilding Notre Dame de Paris, el organismo encargado de la conservación y restauración de la catedral, durante su intervención en el parlamento francés.

Te puede interesar: «Es momento para la máxima moderación», dijo la ONU tras ‘respuesta’ de Irán a Israel

Restauración monumental

La resurrección de Notre Dame ha sido posible gracias a la labor de aproximadamente 250 empresas y talleres de arte en toda Francia. Verdaderos artesanos de la restauración, entre ellos carpinteros, canteros, escultores, doradores, vidrieros y organeros, han trabajado incansablemente para devolverle su antiguo esplendor a esta maravilla gótica. Una tarea monumental que incluye la restauración de los 8.000 tubos y 115 registros del órgano de la catedral, considerado el más grande de Francia.

Tras el devastador incendio en 2019, los primeros dos años se dedicaron a asegurar la estructura, realizar minuciosos estudios del proyecto y adjudicar contratos. La fase de restauración comenzó oficialmente en septiembre de 2021 y se estima que el costo total de la reconstrucción alcanzará los 700 millones de euros (aproximadamente 767 millones de dólares). Pero, gracias a la generosidad de 340.000 donantes provenientes de 150 países, se recaudaron 846 millones de euros (unos 928 millones de dólares) destinados a la restauración, según informes de Rebuilding Notre Dame de Paris.

Hace 5 años, el incendio de Notre Dame conmocionó a Francia y al mundo entero. Dejando imágenes desgarradoras de personas observando con lágrimas en los ojos cómo la emblemática aguja se desplomaba en medio de las llamas. En la actualidad, el progreso de la restauración de la catedral supera el 90%. Un logro asombroso que refleja el arduo trabajo y la dedicación para preservar este tesoro histórico.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio