¿Por qué celebramos San Valentín?

En casi todo el mundo se celebra San Valentín
En casi todo el mundo se celebra San Valentín

Este 14 de febrero celebramos el día de los enamorados o San Valentín. Una de las pocas fechas que logran unificar naciones, tradiciones y culturas. Pero ¿conoces el por qué?   

Para empezar hay que aclarar que esta celebración tiene un origen cristiano. De ahí su largo alcance, pues esta religión es la que cuenta con mayor número de creyentes alrededor del mundo.

Se instauró en homenaje al sacerdote romano Valentín. Este cura enfrentó el edicto del emperador Claudio contra el matrimonio de los soldados. Valentín casaba a los soldados y sus prometidas en secreto, muchas veces incluso, en las cárceles. Ello, hasta que fue apresado, torturado y más tarde asesinado por las autoridades.

Te puede interesar: Estados Unidos emitió alerta por deterioro del tiempo en San Valentín

Otras miradas a la celebración de San Valentín

Pese a que esta es la historia más extendida, existen también otras teorías y mitos. Eso sí, todas tienen al amor como eje central.

Una de las teorías más interesantes es que la vida y muerte de este sacerdote fue la excusa perfecta para borrar de la memoria prácticas paganas. Sí, porque antes de San Valentín, estos días de febrero eran asociados a la fiesta Lupercalia. En ella la unión del hombre y la mujer eran clave para exaltar la fertilidad y la llegada de la primavera.

Pero mejor volver a lo que hoy conocemos. En el año 496 el Papa Gelasio I estableció que San Valentín debía celebrarse cada 14 de febrero. Desde entonces a la fecha, fue acogido para celebrar el amor como sentimiento más universal.

Se desborda entonces ese día de agasajos para la pareja. Desde los regalos clásicos: flores y chocolates, hasta spa para parejas y diamantes personalizados. Los regalos para homenajear a la otra mitad son tan variados como las personas mismas. Lo importante es que no se pierda la esencia, de hacerlo como un acto de amor verdadero.   

La muerte del cineasta David Lynch, artífice de títulos como Twin Peaks y Mulholland, Drive golpeó de forma significativa a la industria

David Lynch: El perfil de un soñador

El universo del cine es sitio para talento, excentricidades y creatividad sin límites. A lo largo de la historia cientos de directores han logrado transmitir su visión a millones de espectadores y crear filmes que trascienden su tiempo. Sin embargo, es un grupo más reducido el que logra este efecto manteniéndose fiel a sus “particulares”

Cynthia Erivo ha sido una de los grandes referentes de estilo en la alfombra roja del año

Mejores vestidos del 2024: las estrellas no decepcionaron

El año actual está a punto de decir adiós y si bien no sobresalió como el más impactante en el mundo fashion, sí brindó destacables momentos y representantes. Contrario a lo usual, las pasarelas durante las semanas de la moda en sus mecas de París, New York, Milan y Londres no fueron la cereza del

El Coliseo es uno de los lugares más visitados del mundo

Descubre cuáles fueron los destinos turísticos más codiciados en este 2024

Cada año, millones de viajeros de todo el mundo sueñan con visitar algunos de los lugares más emblemáticos del planeta. Estos destinos no solo son conocidos por su belleza y riqueza cultural, sino también por su capacidad para atraer a turistas en busca de experiencias únicas. Según Skyscanner, aquí están los 10 lugares más visitados

Scroll al inicio