Champions League: El reto del PSG ante el Dortmund

Este miércoles cierran los partidos de ida de las semifinales de la Champions League de Europa con el duelo PSG- Borussia Dortmund

Este miércoles cierran los partidos de ida de las semifinales de la Champions League de Europa. PSG y el Borussia Dortmund se medirán en el Signal Iduna Park con el objetivo de meterse en la final de la competición más prestigiosa de clubes en el “viejo continente”. Una oportunidad única para dos equipos que no son invitados frecuentes al duelo decisivo por la orejona.

Basta reseñar que entre los dos onces solo suman tres finales de Champions. Los alemanes se proclamaron campeones en la lejana edición de 1997, tras vencer 3-1 a la Juventus de Turín. No volvieron a otra instancia definitoria hasta el 2013 con Jurgen Klopp al mando, cuando cedieron ante el Bayern por 1-2. Precisamente ante los bávaros cedieron los parisinos 0-1, la única vez que avanzaron a una final. Eso ocurrió en el 2020.

Te puede interesar: Champions League: Las claves de otra noche mágica

Champions League: La hora de Kylian Mbappé

Ya Borussia y PSG se vieron las caras en la fase de clasificación y los franceses tienen claro que se enfrentan a un hueso duro de roer. Con ellos perdieron la cima del grupo F en las eliminatorias. No obstante, ganaron en París 2-0 y empataron 1-1 en Dortmund. Tras remontar con polémica al Barcelona en Montjuic, los galos tratarán de ganar para evitar salir debajo en la eliminatoria como les ocurrió en cuartos de final.

Tras lograr este domingo el título de la Ligue 1, luego de la derrota del Mónaco 3-2 en Lyon, y estar clasificado para la final de Copa del 25 de mayo contra el propio Olympic, Luis Enrique tiene como gran objetivo alzar la Copa de Europa. De conseguirlo estaría redondeando una temporada histórica para el club francés, en su primer año como entrenador del PSG.

¿Qué esperar del Borussia?

Los contrastes van siendo la tónica de los equipos alemanes en la presente temporada. El Dortmund como el Bayern, ha tenido una temporada irregular en la Bundesliga, sin embargo, en Champions han sido muy consistentes. A su favor tendrán la defensa a ultranza del famoso muro amarillo del Signal Iduna Park. El caliente y a la vez temido templo germano podría ser la clave, además del fútbol atrevido del conjunto para sorprender al favorito PSG.

En Liga de Campeones la historia da cuentas de unos cruces muy reñidos entre ambos clubes. Dos victorias para los franceses y una para los alemanes, más un empate dan fe de ello. Si se extiende el historial a la Europa League serían dos más los duelos que terminaron en igualdad. No obstante, la única vez que se vieron en fases de eliminación fue en los octavos de 2020, con una victoria para cada uno y el global favorable al PSG.

Los grandes futbolistas del orbe poseen salarios millonarios

TOP 5: Futbolistas mejores pagados del mundo en 2024

Si es en verdad el deporte más hermoso del mundo, queda para la polémica. Sin embargo, nadie duda de que el fútbol no solo es uno de las manifestaciones deportivas más populares, sino también una de las mejores remuneradas (al menos para los futbolistas). De ahí que no sorprendan demasiado los salarios de las grandes

Leo Messi tiene un puesto asegurado en el olimpo del “deporte más hermoso del mundo”

“Messi y los gigantes”: El astro argentino llegó a Disney+

Con más de 75 millones de «me gusta», la foto que muestra a Lionel Messi alzar el trofeo de Campeón del Mundo es la que más reacciones de este tipo ha recibido en la historia de la red social Instagram. Un reflejo no solo de lo que representó para el futbolista obtener el tan anhelado

En 1973, antes de mudarse a la capital estadounidense, el plantel adoptó el nombre Washington Redskins

Redskins podría estar de vuelta: Hay diálogo entre Washington y la NFL

La historia básica es -más o menos- así. El hoy Washington Commanders, equipo profesional de fútbol americano de Estados Unidos, no siempre fue tal. Fundado en Boston en 1932 con el nombre de Boston Braves, tan solo un año más tarde se transformó en Boston Redskins para, en 1973, antes de mudarse a la capital

Scroll al inicio