Nueva Zelanda acusó a China de espionaje cibernético

Aunque el gobierno de Xi Jimpin refutó estas alegaciones de inmediato, no son las primeras que se le imputan a China
Aunque el gobierno de Xi Jimpin refutó estas alegaciones de inmediato, no son las primeras que se le imputan a China

La agencia de contraespionaje de Nueva Zelanda acusó este martes a China por supuestos ataques cibernéticos maliciosos. De acuerdo con el servicio de inteligencia, un grupo de hackers, conocido como APT40, al servicio del  gobierno chino comprometió computadoras vinculadas a su red parlamentaria en 2021.

“Es inaceptable esta interferencia  con la democracia extraterritorial a través del uso de ciber espionaje” Así expresó la ministra de Comunicaciones neozelandesa, Judith Collins, en un comunicado emitido durante esta jornada. Así mismo la diplomática explicó que  el sistema de redes al que se presume que China accedió contiene información sensible para el funcionamiento eficaz del gobierno de Nueva Zelanda.

En tanto, el ministro de Asuntos Exteriores de la nación Winston Peters declaró que estos temas se han discutido abiertamente con el embajador chino en Nueva Zelanda. Además señaló que han urgido a China a abstenerse de realizar este tipo de actividades en el futuro.

Te puede interesar: Trump Media: Sale al mercado nueva red social de Donald Trump

Acusaciones contra China: la de hoy es solo una más

Aunque el gobierno de Xi Jimpin refutó estas alegaciones de inmediato, no son las primeras que se le imputan a su nación. Ya con anterioridad Estados Unidos y Reino Unido habían acusado al gigante asiático. De hecho este lunes 25 de marzo ambos gobiernos anunciaron un conjunto de cargos criminales y sanciones contra siete hackers chinos.

Igualmente Australia respaldó esta condena contra China. Esta nación argumentó que si bien su sistema electoral no se ha visto hasta el momento comprometido por los ataques cibernéticos, las implicaciones de estos  sociedades democráticas como la suya, puede llegar a afectarle.

Mientras tanto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China Lin Jian recalcó la carencia de pruebas sólidas en contra de su gobierno. Al tiempo enfatizó el compromiso de Pekín con la lucha internacional contra las amenazas cibernéticas. Además aseguró que su país está en total disposición de trabajar con otros países a través del diálogo bilateral y la asistencia judicial para abordar los desafíos en torno a este tema.

Santo Toribio de Liébana es un famosos monasterio milenario donde se guarda el ‘Lignum Crucis’, una reliquia sagrada

Así es el Santo Toribio de Liébana, monasterio que guarda una reliquia sagrada

Al abrigo de los Picos de Europa, el monasterio de Santo Toribio de Liébana se erige como un faro de historia y espiritualidad. Con más de mil años de antigüedad, este enclave se ha convertido en uno de los cinco lugares sagrados del cristianismo, custodiando el ‘Lignum Crucis’, el fragmento más grande de la cruz

La Inteligencia Artificial colocó en un lugar cimero a Baia do Sancho

Estas son las 5 mejores playas de Sudamérica según la Inteligencia Artificial

Sudamérica, con sus costas que se extienden por el Atlántico, el Pacífico y el Caribe, ofrece una variedad impresionante de playas para el disfrute tanto de turistas como de locales. La inteligencia artificial de OpenAI, Chat GPT compiló un ranking de las playas más cautivadoras de la región, evaluando no solo su belleza escénica, sino

La Intendencia de Montevideo activó este domingo un protocolo previsto para días de intensas lluvias

Uruguay: Así vivió Montevideo jornada de intensas lluvias

La Intendencia de Montevideo activó este domingo un protocolo previsto para días de intensas lluvias. Ello, en el contexto de un temporal en cuyo «pico», desarrollado entre la hora 11 y las 13 horas, cayó casi la mitad del agua que suele llover en todo diciembre en la capital uruguaya. “Dentro de esas dos horas

Scroll al inicio