6 MESES DESPUÉS: China DIJO NO a Estados Unidos

En noviembre de 2023 se reportó que China estaba en posesión de cerca de 500 ojivas nucleares
En noviembre de 2023 se reportó que China estaba en posesión de cerca de 500 ojivas nucleares

Han pasado seis meses desde que Estados Unidos y China dialogaran en torno a las a***as nucleares. Las conversaciones, que buscaban mayor transparencia en el uso de estos dispositivos, así como consultas sobre el control y la no proliferación, parecen no haber llevado a ninguna parte. Al menos así lo indican en la actualidad diversos medios. Estos se han hecho eco de la negativa de la nación asiática a volver a sostener negociaciones al respecto con Estados Unidos.

De acuerdo con un portavoz del Departamento de Estado norteamericano, «La República Popular China ha declinado celebrar una reunión de seguimiento y no ha dado una respuesta sustantiva a las opciones que sugerimos». En tanto, el portavoz de la Embajada china en Washington, Liu Pengyu, declaró que Estados Unidos debería «poner fin a su diplomacia de megáfono». 

Esta declaración fue acompañada de una petición a que “los países con los mayores arsenales nucleares» reduzcan «significativa y sustancialmente» sus cantidades, para impulsar las negociaciones sobre el control de ar***to.
Es esta una no muy sutil referencia por parte de China al creciente ar****to nuclear de Estados Unidos. Ello, en detrimento del acuerdo internacional START (Tratado de Reducción de A***as Estratégicas).

Te puede interesar: «La patria no se vende” dijeron trabajadores en Argentina

China mantiene firme postura con Estados Unidos

En noviembre de 2023 se reportó que China estaba en posesión de cerca de 500 ojivas nucleares operativas en su arsenal. Sin embargo, Estados Unidos le acusaba de un ritmo de acumulación que llevaría al país asiático a alcanzar la cifra de 1 500 cabezas nucleares para 2035. Hasta el momento no se ha demostrado que el parque nuclear chino haya ido en aumento.

En su lugar, apuntes de medios indican a que la situación pudiera ser a la inversa. Ello teniendo en cuenta que Estados Unidos posee 1.679 ojivas y su arsenal nuclear total pudiera llegar a 5.328 a**as. Por ahora, las “medidas de sentido común” respecto a los riesgos de una escalada nuclear propuestas por Estados Unidos a China no representan una mejora en las tensiones entre ambas potencias en este tema.
 

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio