Gobierno de Colombia tomó decisión sobre corrida de toros

El congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país
El congreso de Colombia aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país

Las corridas de toros son una práctica muy popular en diversos países. Para algunos es una tradición, sin embargo, para otros es un ejercicio de maltrato animal. Por lo cual, diversos grupos de animalistas han condenado esta actividad y han exigido leyes de los gobiernos en su contra. En este sentido, ahora Colombia tomó importante decisión.

El congreso colombiano aprobó este martes una ley que prohíbe las corridas de toros en el país. Después de varios intentos fallidos, con 93 votos a favor y 2 en contra, la Cámara de Representantes dijo si a un proyecto que ha sido el sueño de muchas organizaciones y personas que trabajan por el bienestar animal.

“Felicitaciones a quienes por fin lograron que no sea un espectáculo la muerte. Quienes se divierten con la muerte de animales terminarán divirtiéndose con la muerte de seres humanos; como los que queman libros terminarán quemando seres humanos”, escribió el presidente Gustavo Petro en la red social X.

Te puede interesar: Terror en Ecuador: Siete vidas segadas en menos de 24 horas

¿Qué sigue ahora para Colombia?

En palabras de BBC, ahora corresponde que se concilie el texto que se aprobó en la Cámara con el que se había aprobado en el Senado, para que posteriormente pase a sanción presidencial. El medio británico aclara que se espera que ambos sean trámites sencillos.

Además, el rotativo explica que la nueva ley le da un plazo de tres años al gobierno para que ofrezca alternativas económicas a las personas que trabajan en la tauromaquia. Ellas, obviamente, son las más afectadas y las que más han mostrado su desacuerdo con la ley.

«Tras el veto colombiano, ahora solo siete países del mundo siguen permitiendo la tauromaquia a nivel nacional, la mayoría de ellos en América Latina: Ecuador, México, Perú, Portugal, Venezuela, España y Francia», recordó la BBC.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio