Presidente de Colombia bajo investigación

En la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro generó un fuerte debate tras calificar a Venezuela y Cuba como “países rebeldes”
En la Asamblea General de la ONU, Gustavo Petro generó un fuerte debate tras calificar a Venezuela y Cuba como “países rebeldes”

El balance para Colombia tras dos años de Gustavo Petro en el poder no resulta positivo. O al menos esa es la opinión de alrededor del 60 por ciento de los colombianos, quienes desaprueban su manejo frente al país. El cargo que asumió un siete de agosto de 2022 parece haberle quedado grande, en un contexto marcado por la polarización y la falta de alianzas que le permitan avanzar en su plan de gobierno.

A ello se suman los escándalos de corrupción que lo han salpicado, a tal punto que la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral de Colombia (CNE) aprobó este martes abrir una investigación y formular cargos en su contra y en contra de otras tres personas, por la presunta vulneración del régimen de financiación de las campañas electorales.

Según CNN, en Colombia la entidad encargada de investigar al presidente de la República es la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. Por tanto, le corresponderá evaluar si hay o no méritos para iniciar un proceso formal de acuerdo con la decisión del CNE.

Te puede interesar: Venezuela: denuncian posible desaparición de Elvis Amoroso, actor clave en fraude de Maduro

Colombia ¿Cómo respondió Gustavo Petro?

El presidente colombiano recurrió a la red social X para responder a esta investigación. Allí escribió “Ha comenzado el golpe de Estado”. A ello reaccionó el concejal de Bogotá por el partido de oposición de derecha Centro Democrático, Daniel Briceño.

No hay ningún golpe, su campaña habría incumplido la ley, violó los topes y se burló del país. Lo del CNE no lo saca a usted del cargo, solo le revela la verdad a Colombia. No más mentiras”. En la contraparte la senadora del Pacto Histórico, María José Pizarro, precisó que la decisión del CNE establece un precedente que viola la Constitución Política y pone en riesgo la división de poderes.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio