Colombia rompió con Israel y estas podrían ser las consecuencias

Para Colombia esta decisión podría tener gran impacto
Para Colombia esta decisión podría tener gran impacto

La “política g***ida de Israel” fungió como detonante para la decisión del mandatario colombiano, Gustavo Petro, de romper relaciones bilaterales entre las naciones. Con esta decisión, que pone fin a lazos que datan de 70 años atrás, Colombia se convirtió en la segunda nación de América Latina en asumir esta postura. Algo que, además, ha colocado al presidente de la nación en el centro de no pocas discusiones al respecto.

«Hoy la humanidad, en todas las calles, está de acuerdo con nosotros. No puede volver la época del genocidio, del exterminio de un pueblo entero ante nuestros ojos, ante nuestra humanidad. Si muere Palestina, muere la humanidad y no la vamos a dejar morir». Con estas palabras anunció Petro, primer líder de izquierda en el poder en Colombia en los últimos mandatos,  su disposición.

Sin embargo esto no llega sin consecuencias para Colombia. En primera instancia, el ministro de Relaciones Exteriores israelí, Israel Katz, expresó en su cuenta en X que “la historia recordará que Gustavo Petro, que decidió ponerse del lado de los monstruos más despreciables conocidos por la humanidad que quemaron bebés, asesinaron niños, violaron mujeres y secuestraron a civiles inocentes”.

Te puede interesar: «La patria no se vende” dijeron trabajadores en Argentina

Impacto de esta decisión para Colombia

Como diversos analistas internacionales han apuntado, para Colombia la ruptura de relaciones con Israel tendrá un significativo impacto. Los sectores de seguridad, comercio y la cooperación en materia agrícola serán los que más duro se sientan el golpe. Ello teniendo en cuenta que Colombia es el segundo socio comercial de Israel en Latinoamérica.

Además, en materia económica las exportaciones del país suramericano a Israel aumentaron un 67,02% desde 2020, cuando los dos países firmaron un Tratado de Libre comercio. Dicho tratado aún permanece activo, pero habrá que esperar a ver si se mantiene en medio del nuevo contexto. De perderse, significaría la pérdida de entre 300 y 400 millones de dólares en materia de exportación para Colombia.

 

La precaria situación existente en los países del norte de África sirve de estímulo para una migración que cada vez se vuelve más riesgosa

Nuevo capítulo en la odisea de migrantes: El rescate de una bebé

Ser migrante rara vez se asocia a una existencia fácil. Por el contrario, la vida de quienes por algún motivo se aventuran a nuevas fronteras suele estar marcada por constantes desafíos, especialmente si se trata de migrantes irregulares. En ocasiones este sino define desde el mismo nacimiento. Así lo reafirmó el impresionante suceso ocurrido este

Donald Trump está listo para cuatro años más en la Casa Blanca

Groenlandia: una nueva «meta» para Donald Trump

Aún faltan unos días para el inicio del segundo mandato de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, sin embargo, ya su venidera gestión desata polémicas. No solo preocupa su tratamiento a asuntos internos y las relaciones para con países “complicados” como Cuba, Rusia y China, sino también su actuar para con el resto

María Corina Machado es la líder más popular de Venezuela

María Corina Machado saldrá de la clandestinidad para protestar con el pueblo

El clima político de Venezuela atraviesa su momento más crítico en medio de la interrogante de qué pasará el próximo 10 de enero. La cercanía de la fecha, prevista para la toma de posesión del cargo del Jefe de Estado, ha puesto en jaque a la diplomacia del gabinete de Nicolás Maduro. En tanto, el

Scroll al inicio