Corea del Sur vivió extraordinario fenómeno en medio siglo

Seúl, capital de Corea del Sur, amaneció bajo los efectos de la nevada más intensa de su historia en el mes de noviembre
Seúl, capital de Corea del Sur, amaneció bajo los efectos de la nevada más intensa de su historia en el mes de noviembre

Lo que para algunos resulta una realidad absoluta tiene negacionistas, como casi todo en la época actual. El cambio climático y su impacto sigue siendo objeto de debate, ya no solo a nivel de colectivos específicos, sino también entre políticos de alta jerarquía u otras personalidades. Sin embargo, más allá de opiniones individuales, el clima ha dejado este año imágenes inolvidables, como las que circulan a esta hora de Corea del Sur.

La agencia meteorológica nacional informó que cayeron de 20 a 26 centímetros (de 7,8 a 10 pulgadas) de nieve en el norte de Seúl y zonas aledañas. Lo que representó la tormenta de nieve más intensa que ha experimentado la capital surcoreana, en noviembre, en 52 años. El antecedente fue, precisamente, una tormenta del 28 de noviembre de 1972, que acumuló 12 centímetros (4,7 pulgadas).

De acuerdo con la agencia de noticias Yonhap, en este contexto una persona murió y cuatro más resultaron heridas debido a un accidente de cinco vehículos en la ciudad oriental de Hongcheon. Mientras, en la ciudad de Yangju, un garaje tipo carpa se derrumbó y mató a una persona que estaba retirando nieve, según el Ministerio del Interior y Seguridad.

Te puede interesar: Chile: Fiscalía investiga a Gabriel Boric bajo secreto de sumario

Corea del Sur bajo los efectos de una nevada histórica

Esta situación no solo ha dejado heridos y fallecidos. También provocó la cancelación de cientos de vuelos, alteró el transporte público y desencadenó varios coretes energéticos, según la nota de AP al respecto. De ahí que el presidente Yoon Suk Yeol instruyó a los ministerios de seguridad y transporte para movilizar todo el personal y equipo disponible relevante para prevenir el tráfico y otros accidentes.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio