Empresa mexicana comercializará productos en moneda cubana

La firma mexicana Richmeat de Cuba S.A. aspira a vender las salchichas en pesos cubanos
La firma mexicana Richmeat de Cuba S.A. aspira a vender las salchichas en pesos cubanos

La firma mexicana Richmeat de Cuba S.A. tiene entre sus metas a corto plazo la comercialización de salchichas en pesos cubanos. Igualmente, extender la distribución de sus productos al oriente del país. La Zona Especial de Desarrollo del Mariel acogerá una nueva planta de procesamiento de cárnicos de la empresa mexicana Richmeat.

Precisamente, fue la primera firma extranjera en instalarse en este sector económico en la isla. Bajo la marca La Favorita, la nueva fábrica se dedicará a la producción de salchichas. Esta inversión llegó tras un alto en la producción del embutido de casi cuatro meses. Ello debido a que la única fábrica de perritos calientes de Cuba, según reportó en su página web el diario El Escambray, estuvo sometida a una reparación y mantenimiento integral a finales de julio.

Alejandra Chapela Díaz, vicepresidenta de la organización, declaró para Granma que dicha instalación será mucho más grande que la que existe hoy. En tanto, el proyecto avanzará por fases, para comenzar a producir en lo que se completa el proceso de habilitación. Teniendo siempre presente que el principal producto de la inversión son las salchichas.

Te puede interesar: Cuba anunció altos números de consumo y tráfico de drogas

Además, comercializarán nuevos surtidos como hamburguesas y albóndigas. La línea de producción inicial de Richmeat de Cuba S.A. será con carnes molidas de ave, cerdo y res. Aunque la aspiración con esta segunda fábrica es aumentar su capacidad hasta 10 mil toneladas métricas. Esto equivale a cerca de 350 contenedores de productos cárnicos, cantidad con la que estiman abastecer el mercado local.

¿Dónde y cómo se comercializarán estos productos de Richmeat de Cuba?

Hasta el momento la cadena logística de distribución solo incluye la región occidental y parte del centro. En cambio, proyectan ajustes para integrar más unidades de transporte y llegar a la zona oriental del país.

Actualmente, sus productos se venden en dólares (Moneda Libremente Convertible) en las tiendas de divisas en la isla, de CIMEX y Tiendas Caribe, y ese seguirá siendo su mercado principal, aunque prevén vender algunos productos en pesos cubanos, según el Directorio Cubano de Noticias.

Las noticias de Cuba reseñaron el decrecimiento en las exportaciones de pollo procedentes de Estados Unidos

Menos pollo a la mesa del pueblo en Cuba

Las exportaciones de pollo de Estados Unidos a Cuba en 2024 decrecieron con respecto al año anterior. Esta es una afirmación que no sorprende, peor aún, “la situación” se veía venir. De a poco, en los últimos años, la principal fuente de proteína de los cubanos ha experimentado un “ligero” descenso. Un fenómeno que en

Las noticias de Cuba evidencian que tras algunos meses de supuesta estabilidad, la moneda “del enemigo” vuelve a las andadas

Cuba: «Clásico» golpe de gracia a tarjetas MLC

De acuerdo con la Tasa Representativa del Mercado Informal de Divisas divulgada por elToque, el Euro y el USD se encuentran ahora a un costo de 340 CUP y, se presume, en alza, sobre todo el dólar. Las noticias de Cuba evidencian que tras algunos meses de supuesta estabilidad, la moneda “del enemigo” vuelve a

Las noticias de Cuba reflejaron el interés con que los cubanos siguieron el desempeño de la oposición venezolana en las elecciones

Cuba y Venezuela se arrastran al pantano

La toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela demostró -una vez más- la situación de aislamiento en que se encuentra el mandatario. Miguel Díaz-Canel y Daniel Ortega, presidentes de Cuba y Nicaragua, respectivamente, fueran los únicos jefes de estado en acudir a un acto protocolar que pareció justo lo que fue: una ceremonia militar

Scroll al inicio