OFICIAL: Cuba se pronunció sobre caso de médicos sancionados

Durante los días 21 y 22 de noviembre del presente año se llevó a cabo un juicio oral y público en el Tribunal Provincial Popular de Granma, en Cuba
Durante los días 21 y 22 de noviembre del presente año se llevó a cabo un juicio oral y público en el Tribunal Provincial Popular de Granma, en Cuba

Durante los días 21 y 22 de noviembre del presente año se llevó a cabo un juicio oral y público en el Tribunal Provincial Popular de Granma, en Cuba. En el mismo se juzgó a seis profesionales del Hospital General Carlos Manuel de Céspedes. Este proceso se originó a raíz de una denuncia familiar en relación con la atención médica brindada a un paciente de 23 años, que resultó politraumatizado en un accidente de tránsito ocurrido en 2021.

Te puede interesar: DE MIEDO: 10 mil estudiantes sin clases en Bélgica por alarmante correo

Se calentaron las redes sociales con el caso de los médicos en Cuba

Estos acontecimientos generaron preocupación en el ámbito profesional de la salud y la comunidad. Usuarios en redes sociales han reportado insatisfacciones con el proceso legal.

José Leandro Garbey, graduado de periodismo en 2021 en la Universidad de La Habana escribió en su cuenta de Facebook:

«El problema que enfrentan sus compañeros de gremio, sancionados (…) por una presunta mala praxis, tiene un origen político. También político es el problema que a todos ustedes afecta cuando se ven obligados a hacer las guardias sin los insumos básicos», explicó.

Por otra parte, el médico Alexander Jesus Figueredo destacó en su muro de la misma red social días atrás. «Les pido a todos los médicos del Hospital Carlos Manuel de Céspedes hagan algo por sus colegas. Ayer fui yo y nadie hizo nada, hoy son ellos y al menos yo estoy haciendo algo. Mañana puede ser cualquiera de ustedes y ellos y yo haremos lo mismo que ustedes hagan hoy. Huelga General del servicio de cirugía. Háganse respetar, o véanse en ese mismo espejo”.

Te puede interesar: IMPRESIONANTE: Cubanos se juegan la vida en show con tiburones

Este delicado caso subraya la importancia de un análisis juicioso y respetuoso de las circunstancias que rodean la atención médica y la responsabilidad profesional. Así se refirió el Tribunal Provincial Popular de Granma al proceso legal por el que están pasando los médicos.

Vale destacar que en el momento en el que sucedieron los hechos, según el doctor Figueredo. “En el salón no había levine, sutura y el tomógrafo roto entre otras cosas que (….) carecen los salones en Cuba”.

Entonces, ¿lo cuestionable es la ética de los galenos, la mala praxis o las deprimentes condiciones en la que tienen que ejercer su profesión?

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en Cuba

CUBA: Jefe de Misión de Estados Unidos se interesa por sociedad civil

El 14 de noviembre de 2024 Mike Hammer inició su gestión como Jefe de Misión de la Embajada de los Estados Unidos en La Habana. Entonces, trascendió que el diplomático creció en América Latina y vivió en Honduras, El Salvador, Colombia, Venezuela y Brasil. De ahí que hablara español con fluidez y conociera lo que

La Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes

Trump decide sobre Base Militar de Guantánamo

La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, afirmó este miércoles que la Administración de Donald Trump evalúa utilizar la Base Militar de Guantánamo, ubicada en territorio de Cuba, para retener a migrantes irregulares durante los procesos de deportación a sus países de origen. «Estamos evaluándolo y debatiéndolo en este momento. Es una

La apertura del ya famoso mercado de 3ra y 70 volvió a demostrar que la recaudación de divisas es el único plan del gobierno de Cuba

Cuba: Dolarización y barbarie

«Dolarizar para desdolarizar». El trabalenguas lo utilizó el primer Ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, para «informar» sobre algunas de las tantas «nuevas» medidas económicas que de tanto en tanto anuncia la cúpula cubana, para sustituir otra de las que previamente había anunciado y que —sobra decirlo— fracasaron como fracasan todas, en un ciclo sin fin.

Scroll al inicio