Descubre cuál es el origen del año bisiesto

El 2024 ha llegado con una peculiaridad en el calendario, es un año bisiesto
El 2024 ha llegado con una peculiaridad en el calendario, es un año bisiesto

¿Por qué ocurre el año bisiesto cada cuatro años?

Contrariamente a la creencia popular, nuestro planeta no tarda exactamente 365 días en dar una vuelta alrededor del Sol. Según National Geographic, la Tierra completa su órbita en un periodo de 365 días, 5 horas, 48 minutos y 56 segundos. Para compensar el tiempo «perdido» debido a esta fracción, se agrega un día extra al calendario cada cuatro años. De esta manera, las estaciones se alinean correctamente año tras año.

El concepto de año bisiesto fue introducido con la implementación del calendario gregoriano en el siglo XVI. En aquel entonces, el Papa Gregorio XIII ajustó el calendario al eliminar 10 días del mes de octubre para compensar las fechas festivas que se habían retrasado en años anteriores. Además, se estableció el sistema de año bisiesto para agregar un día extra cada cuatro años. Sin embargo, se excluyen los años divisibles por 100, a menos que también sean divisibles por 400, evitando así desviaciones en los calendarios futuros. Por esta razón, el año 2100 no será bisiesto.

De esta manera, el año bisiesto representa una solución ingeniosa para mantener la sincronía entre el calendario y el año solar, asegurando que las estaciones y los eventos astronómicos sigan su curso predecible. El calendario gregoriano, adoptado por la mayoría del mundo, establece que un año bisiesto ocurre cada cuatro años, con condiciones especiales de divisibilidad. El 2024, al ser divisible por 4, cumple con la condición para ser un año bisiesto.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio