Día de Andalucía: Estas son las tradiciones para celebrarlo

Este 28 de febrero la comunidad autónoma de Andalucía, en España, celebra su día
Este 28 de febrero la comunidad autónoma de Andalucía, en España, celebra su día

¿Pero, por qué un 28 de febrero  para este festejo y no otra fecha en el calendario? ¿Qué pudo unificar lo suficiente a una tierra que exhibe la huella cultural de iberos, celtas, fenicios, cartagineses, romanos y musulmanes?

¿Cómo se celebra el día de Andalucía?

Si algo saben hacer bien los españoles  es festejar o “ir de marcha”. Dicha cualidad está presente en cada uno de sus territorios. De ahí que las fiestas por el Día de Andalucía resulten muy llamativas.

Fieles a sus tradiciones, estas celebraciones inician con los más pequeños. A ellos se les sirve el típico desayuno andaluz: pan con aceite de oliva y azúcar. En tanto, durante el 28 o el puente de días a su entorno si este cae entre semana, toca llevar la “marcha” a las calles.

Por lo general, hay momentos solemnes, que incluyen los actos en las instituciones gubernamentales y la entrega de las Medallas de Andalucía. Pero más allá de ello, se ofrece una gran variedad de actividades culturales. Entre ellas destacan los conciertos, las exposiciones de arte y degustaciones de platillos autóctonos de cada pueblo, así como la visita a museos y sitios de interés histórico.

Santo Toribio de Liébana es un famosos monasterio milenario donde se guarda el ‘Lignum Crucis’, una reliquia sagrada

Así es el Santo Toribio de Liébana, monasterio que guarda una reliquia sagrada

Al abrigo de los Picos de Europa, el monasterio de Santo Toribio de Liébana se erige como un faro de historia y espiritualidad. Con más de mil años de antigüedad, este enclave se ha convertido en uno de los cinco lugares sagrados del cristianismo, custodiando el ‘Lignum Crucis’, el fragmento más grande de la cruz

La Inteligencia Artificial colocó en un lugar cimero a Baia do Sancho

Estas son las 5 mejores playas de Sudamérica según la Inteligencia Artificial

Sudamérica, con sus costas que se extienden por el Atlántico, el Pacífico y el Caribe, ofrece una variedad impresionante de playas para el disfrute tanto de turistas como de locales. La inteligencia artificial de OpenAI, Chat GPT compiló un ranking de las playas más cautivadoras de la región, evaluando no solo su belleza escénica, sino

La Intendencia de Montevideo activó este domingo un protocolo previsto para días de intensas lluvias

Uruguay: Así vivió Montevideo jornada de intensas lluvias

La Intendencia de Montevideo activó este domingo un protocolo previsto para días de intensas lluvias. Ello, en el contexto de un temporal en cuyo «pico», desarrollado entre la hora 11 y las 13 horas, cayó casi la mitad del agua que suele llover en todo diciembre en la capital uruguaya. “Dentro de esas dos horas

Scroll al inicio