Este 28 de febrero la comunidad autónoma de Andalucía, en España, celebra su día

Día de Andalucía: Estas son las tradiciones para celebrarlo

¿Pero, por qué un 28 de febrero  para este festejo y no otra fecha en el calendario? ¿Qué pudo unificar lo suficiente a una tierra que exhibe la huella cultural de iberos, celtas, fenicios, cartagineses, romanos y musulmanes?

¿Cómo se celebra el día de Andalucía?

Si algo saben hacer bien los españoles  es festejar o “ir de marcha”. Dicha cualidad está presente en cada uno de sus territorios. De ahí que las fiestas por el Día de Andalucía resulten muy llamativas.

Fieles a sus tradiciones, estas celebraciones inician con los más pequeños. A ellos se les sirve el típico desayuno andaluz: pan con aceite de oliva y azúcar. En tanto, durante el 28 o el puente de días a su entorno si este cae entre semana, toca llevar la “marcha” a las calles.

Por lo general, hay momentos solemnes, que incluyen los actos en las instituciones gubernamentales y la entrega de las Medallas de Andalucía. Pero más allá de ello, se ofrece una gran variedad de actividades culturales. Entre ellas destacan los conciertos, las exposiciones de arte y degustaciones de platillos autóctonos de cada pueblo, así como la visita a museos y sitios de interés histórico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio