Día de la Felicidad: Equilibrio perfecto de la naturaleza

El Día de la Felicidad es festejado a nivel global
El Día de la Felicidad es festejado a nivel global

En un contexto como el que vive el mundo hoy hablar de felicidad es casi un lujo. El día a día está plagado de frentes bélicos en distintos continentes, y la pobreza y el hambre sellan el destino de millones de personas. No obstante, es válido tener presente que alcanzar ese estado de bienestar y seguridad no es un imposible.

Es quizá, por ello, que ese año celebrar el Día Internacional de la Felicidad sea más importante que antes. Como cada 20 de marzo, en distintos lugares del orbe esta jornada se transforma en una oportunidad para reflexionar sobre qué nos hace felices. Pero sobre todo, cómo podemos extender ese sentimiento en nuestras vidas y en la sociedad en general.

Te puede interesar: Nowruz: Una celebración de paz para el nuevo año

Día de la Felicidad: ¿Por qué lo celebramos?

La iniciativa de dedicar una fecha a celebrar la felicidad y resaltar su valor en la vida de los seres humanos partió de una resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). En 2013 el organismo internacional estableció el 20 de marzo como la fecha para reconocer este estado de bienestar como digna aspiración de los seres humanos.

Pero, ¿por qué este día? La respuesta es bien sencilla. El 20 de marzo marca el equinoccio de primavera en el hemisferio norte y el equinoccio de otoño en el hemisferio sur. Un momento de equilibrio y armonía perfecto de la naturaleza. De ahí que esta jornada le aporte un valor simbólico a la celebración.

Amén de las diferentes nacionalidades y culturas, el Día de la Felicidad es festejado a nivel global. Se trata de una jornada que llama a  la reflexión, la gratitud y la promoción de acciones que contribuyan al bienestar individual y colectivo. Por tanto, hoy es un día ideal para reflexionar en cómo ser feliz y hacer felices a los otros.

La muerte del cineasta David Lynch, artífice de títulos como Twin Peaks y Mulholland, Drive golpeó de forma significativa a la industria

David Lynch: El perfil de un soñador

El universo del cine es sitio para talento, excentricidades y creatividad sin límites. A lo largo de la historia cientos de directores han logrado transmitir su visión a millones de espectadores y crear filmes que trascienden su tiempo. Sin embargo, es un grupo más reducido el que logra este efecto manteniéndose fiel a sus “particulares”

Cynthia Erivo ha sido una de los grandes referentes de estilo en la alfombra roja del año

Mejores vestidos del 2024: las estrellas no decepcionaron

El año actual está a punto de decir adiós y si bien no sobresalió como el más impactante en el mundo fashion, sí brindó destacables momentos y representantes. Contrario a lo usual, las pasarelas durante las semanas de la moda en sus mecas de París, New York, Milan y Londres no fueron la cereza del

El Coliseo es uno de los lugares más visitados del mundo

Descubre cuáles fueron los destinos turísticos más codiciados en este 2024

Cada año, millones de viajeros de todo el mundo sueñan con visitar algunos de los lugares más emblemáticos del planeta. Estos destinos no solo son conocidos por su belleza y riqueza cultural, sino también por su capacidad para atraer a turistas en busca de experiencias únicas. Según Skyscanner, aquí están los 10 lugares más visitados

Scroll al inicio