PARA GUARDAR: Curiosidades del Día Mundial del Arte

Desde hace 12 años el 15 de abril dejó de ser una simple fecha en el calendario
Desde hace 12 años el 15 de abril dejó de ser una simple fecha en el calendario

Desde hace 12 años el 15 de abril dejó de ser una simple fecha en el calendario. En su lugar se transformó en el día en que se celebran la sensibilidad y la imaginación humana en el proceso catártico que es la creación. Es en esta jornada cuando el mundo honra el Día Mundial de las Artes.

Está proclamado por la UNESCO como una celebración que “recuerda oportunamente que el arte tiene la capacidad de unirnos y establecer vínculos entre nosotros incluso en las circunstancias más difíciles”, como como expresara la directora de esta institución, Audrey Azoulay. En tanto, durante las acciones para su conmemoración, se pone de relieve el importante rol del arte en el intercambio de conocimientos, su impacto en la historia y el desarrollo social. Además se llama a tomar conciencia acerca de la relevancia de la protección a los artistas y la libertad de creación.

Te puede interesar: México: «El ejercicio democrático está en riesgo»

Curiosidades del Arte en su día Mundial

-El 15 de abril, cuando el mundo celebra el día Mundial del Arte, coincide también con el natalicio de uno de los más grandes creadores de la historia, el genio renacentista Leonardo Da Vinci.

-De acuerdo con la Dr. Christina Davies, jefa del proyecto investigativo Good Arts, Good Mental Health, de la universidad de Western Australia, la apreciación del arte,  en cualquiera de sus manifestaciones, está muy ligada al bienestar mental y la conexión social con quienes nos rodean. “No tienes que ser bueno en las artes para que estas sean buenas para ti”, asegura la especialista.

-La ciencia, además ha dedicado varios estudios en torno a la importancia de las artes con diversas perspectivas. Entre estas destacan su aporte al aumento de la concentración, la confianza, la promoción de la tolerancia. Así como el fomento del desarrollo de estructuras de pensamiento más complejas.

-Uno de los puntos clave que sostiene el arte es su habilidad de contar historias, transmitir emociones  e inmortalizar la belleza. De ahí que se considere una forma vital de moldear la identidad cultural.

Natalia Lafourcade y otros - Un Derecho de Nacimiento

6 de las mejores canciones de protesta de todos los tiempos según Rolling Stone

La música ha sido un poderoso vehículo de protesta a lo largo de la historia, sirviendo como un medio para desafiar injusticias y dar voz a los oprimidos. Desde las baladas de protesta de los años 60 hasta los himnos contemporáneos, los artistas han utilizado sus plataformas para exigir justicia y cambio social. A continuación,

Silvia Pinal fue una leyenda del cine en México

Silvia Pinal: Murió la musa de Luis Buñuel

La última gran diva del cine mexicano, Silvia Pinal, falleció este jueves, 28 de noviembre, a los 93 años. Ante la indudable impronta de la artista, incluso la presidenta de la nación azteca, Claudia Sheinbaum, compartió en redes socialista su pesar por el deceso. “Muchas generaciones de mexicanas y mexicanos crecimos admirándola”. Así expresó la

Scroll al inicio