El estreno del documental “Diddy: The Making of a Bad Boy” en Peacock ha generado un intenso debate en el ámbito del entretenimiento, arrojando luz sobre las acusaciones de abuso y conducta violenta que rodean a Sean “Diddy” Combs. En medio de su espera por juicio por cargos de tráfico sexual y asociación delictiva, el documental de 90 minutos presenta testimonios inquietantes de ex empleados, amigos cercanos y asociados que revelan un lado oscuro de la vida del magnate.
Una de las figuras centrales del documental es Kim Porter, la exnovia de Combs y madre de tres de sus hijos, cuya muerte en 2018 fue atribuida a una neumonía lobar. Sin embargo, testimonios como el de Gene Deal, ex guardaespaldas de Combs, sugieren que su relación estuvo marcada por episodios de violencia doméstica.
Deal recordó haber sido llamado al hospital en una ocasión en que Porter «lucía golpeada». Aunque no hay evidencia concluyente de que haya sido víctima de abuso, su amigo Al B. Sure! reveló que ella le advirtió: “No te involucres, te van a matar”, lo que genera incertidumbre sobre la naturaleza de su relación con Combs.
El asesinato de The Notorious B.I.G., un acontecimiento trágico en la historia del hip-hop, también se aborda en el documental. Gene Deal sostiene que advirtió a Combs sobre amenazas potenciales la noche del asesinato, pero que este desestimó sus preocupaciones. Aunque Deal no culpa directamente a Combs de la muerte del rapero, su insinuación de que la falta de atención a las advertencias pudo haber contribuido a la tragedia añade otra capa de controversia.
Además, el documental reveló la existencia de eventos denominados “freak-offs”, donde se presuntamente reclutaban menores de edad para participar en fiestas privadas.
Te puede interesar: Así sorprendió Bad Bunny en Estados Unidos
Más acusaciones para Diddy Combs
El testimonio de Cassie Ventura, exnovia de Combs, es otro de los aspectos destacados. En su demanda, Cassie relató episodios de abuso físico y emocional. Incluyendo una ocasión en que llegó con el “labio partido y golpes” tras una discusión. Mylah Morales, ex maquilladora de Combs, corroboró este relato, señalando que ayudó a Cassie a escapar y buscar refugio temporal. Un hecho que salió a la luz a pesar de que la cantante decidió mantener el episodio en secreto en su momento.
El documental también mencionó el trágico incidente en el City College en 1991, donde una estampida dejó nueve muertos durante un evento benéfico organizado por Combs. Los familiares de las víctimas han afirmado que Combs nunca se disculpó directamente y que los acuerdos monetarios ofrecidos fueron insuficientes.
Además, antiguos empleados describieron un ambiente laboral tóxico, donde Combs supuestamente intimidaba y manipulaba a su personal. Un ex trabajador reveló que el magnate amenazaba con represalias a quienes intentaban abandonar la empresa, creando un entorno de miedo y control.
Por último, el largometraje explora la niñez de Diddy, caracterizada por un ambiente permisivo y de fiestas exóticas, lo que algunos sugieren podría haber contribuido a su desensibilización ante el abuso y el poder.