Dimitió Primer Ministro de Haití con el país en caos

El 80 % de la capital de Haití se encuentra bajo el control de las pandillas, que reclaman un nuevo gobierno
El 80 % de la capital de Haití se encuentra bajo el control de las pandillas, que reclaman un nuevo gobierno

Haití vuelve a las portadas de la prensa internacional. A las coberturas de lo que ocurre en la Franja de Gaza y en Ucrania, se une los sucesos en el país más pobre del mundo, donde la violencia ya tomó la forma de una guerra. Haití y su «eterna desgracia» vuelven a ser «preocupación» para el mundo.

Puerto Príncipe es un espacio de combate, donde la vida se reduce a los intentos de esquivar una bala. Los ataques sistemáticos de las pandillas han transformado la ciudad. La misma que, antes de estos niveles de violencia, ya clamaba por la ayuda de los ricos y por la clemencia de los dioses.

Al decir de Naciones Unidas ya las pandillas controlan el 80 % de la capital. Entre las acciones que han llevado a cabo se encuentran la liberaración a miles de reclusos, el ataque a varias entidades «de gobierno» y la quema de comisarías policiales.

¿Es posible la paz en Haití?

Algunos líderes de las pandillas decían que su objetivo era derrocar al «gobierno de turno». Por tanto, la noticia más importante a esta hora, en ese sentido, es que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, anunció su dimisión. Algo que hasta Estados Unidos había «pedido».

De concretarse, resta por ver qué rumbo tomarán los acontecimientos. Aún así, lo que el mundo no quiere ver es que Haití es más que está circunstancias ¿La ilusión de la «paz»? Puede ser. Pero ¿y la ilusión de una vida?

Un reporte de la ONU acotó que en 2023 hubo más de 4500 víctimas de homicidio y más de 8000 personas fueron afectadas por la violencia de las pandillas.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio