Acciones de Disney bajaron en bolsa de valores de Nueva York

Las cifras de suscriptores para Disney+ se mantienen por debajo de las esperadas
Las cifras de suscriptores para Disney+ se mantienen por debajo de las esperadas

Pese a obtener ganancias ajustadas con un ritmo superior a lo anticipado por analistas de Wall Street, no todo es tan brillante en el universo económico de Disney. Así lo indican sus datos del segundo informe trimestral del actual año fiscal, que inmediatamente trajeron consecuencias desfavorables.

Este martes 7 de mayo  las acciones de Disney bajaron en casi un 10 por ciento en la Bolsa de Valores de Nueva York. De hecho cerraron con una cotización de 105,4 dólares cada una. Ello la colocó a la compañía seis lugares por debajo en el listado de Companies Market Cap, ubicándola en el lugar 60 de las empresas con mayor capitalización bursátil del mundo.

Cierto es que algunos segmentos de la corporación Disney han sido rentables, entre ellos los parques temáticos. Sin embargo, incluso en las actividades que impulsan el crecimiento económico y comercial es perceptible un ligero declive. Así lo confirmó el director financiero de Disney, Hugh Johnston, quien señaló que “si bien los consumidores continúan viajando en cantidades récord y todavía vemos una demanda saludable, hemos visto cierta evidencia de una moderación global debido al pico de viajes post-covid»

Te puede interesar: Donald Trump acusó a fiscales de manejo negligente de pruebas

Los retos económicos de Disney

La compañía continúa apostando por el servicio de Streaming como una fortaleza a mediano plazo. Este segmento, de llegar a ser completamente rentable, reportaría ganancias millonarias, sin embargo la realidad aún no supera las expectativas. De acuerdo con lo citado en el informe de Disney, en el trimestre este servicio obtuvo una ganancia neta de 47 millones de dólares, pero esta, aún está lejos de emular las pérdidas de 587 millones de dólares del año anterior. En adición, las cifras de suscriptores para Disney+ se mantienen por debajo de las esperadas.

Por otro lado, los ingresos del negocio de televisión lineal de Disney, a excepción de ESPN, disminuyeron en un 8%, cayendo a 2.770 millones de dólares. Además, los ingresos operativos cayeron un 22%, a 752 millones de dólares, por debajo de las expectativas de los analistas.

Scroll al inicio