Vuelve al Despacho Oval emblemático accesorio de Donald Trump

Al parecer el presidente Donald Trump es un fanático de la Coca-Cola dietética
Al parecer el presidente Donald Trump es un fanático de la Coca-Cola dietética

Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ha vuelto a tomar protagonismo un curioso accesorio que había desaparecido durante la administración de Joe Biden: el emblemático botón rojo que el expresidente utilizaba para solicitar su bebida favorita, la Coca-Cola light. Según informes del diario The Wall Street Journal, este icónico pulsador ha sido reinstalado en el escritorio presidencial, listo para ser activado en cualquier momento.

Cuando Biden asumió el cargo en enero de 2021, decidió retirar el botón como parte de su redecora­ción del Despacho Oval. Durante el primer mandato de Trump, este botón se convirtió en un tema de conversación entre los visitantes, ya que al presionarlo, un mayordomo aparecía casi instantáneamente con una Coca-Cola light en una bandeja de plata, generando risas y asombro en la sala.

Te puede interesar: Donald Trump selló la tumba de Biden

¿Qué otros cambios hizo Donald Trump?

La reinstalación del botón es solo una de las varias modificaciones que Trump ha realizado en el Despacho Oval. Ahora, además del pulsador, cuelga un retrato de George Washington, flanqueado por imágenes de Alexander Hamilton y Thomas Jefferson. También recuperó el busto de Winston Churchill, que fue retirado por Biden. Además de una alfombra de tonos neutros que reemplaza la azul intensa de su predecesor.

Aunque Trump ha decidido mantener algunos elementos de la decoración anterior, como el retrato de Benjamin Franklin, su estilo se hace evidente con la reintroducción de símbolos y decoraciones que reflejan su administración. Las banderas de las distintas ramas de las fuerzas armadas, que Biden había retirado, también han vuelto a ocupar su lugar en el despacho.

Así, mientras Trump inicia este nuevo capítulo, el regreso del botón Coca-Cola no solo simboliza su preferencia por la bebida, sino que también marca un retorno a un estilo de presidencia que se distancia notablemente de la era Biden. La Casa Blanca, una vez más, se prepara para un ambiente renovado, lleno de cambios y reminiscencias de su anterior administración.

Trump ha prometido expulsar a un millón de indocumentados, enfocando sus esfuerzos en ciudades como Chicago

Ciudades Santuario: Chicago en el ojo del huracán

Las ciudades santuario en Estados Unidos, como Los Ángeles, Nueva York, Houston y Chicago, que han adoptado políticas locales más amigables hacia la migración, se han convertido en refugios para migrantes indocumentados. Sin embargo, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca ha presentado un desafío significativo para estas urbes. El término «santuario» tiene

A tan solo días de su elección Donald Trump ya está llevando a cabo una intensa demostración de poder

Estados Unidos: Así impactó en América Latina primera semana de Trump

En su primera semana como presidente de Estados Unidos, Donald Trump tomó una serie de decisiones que afectarán profundamente las relaciones con América Latina. Desde su asunción, el magnate dejó claro que su enfoque hacia la región se basará en la hegemonía estadounidense, desestimando cualquier necesidad que Estados Unidos tenga de América Latina. «Estados Unidos

Dicho y hecho parece ser el mantra de Donald Trump en la primera semana de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos

Estados Unidos: “Los vuelos de deportación han comenzado”

Dicho y hecho parece ser el mantra de Donald Trump en la primera semana de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos. “Los vuelos de deportación han comenzado”. De esta manera lo comunico la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, quien compartió, además, imágenes de inmigrantes mientras abordaban un avión militar,

Scroll al inicio