Desafíos y polémicas en el primer día del juicio contra Donald Trump

El primer día del juicio a Donald Trump dejó claro que el camino hacia la resolución del caso será complejo
El primer día del juicio a Donald Trump dejó claro que el camino hacia la resolución del caso será complejo

En los últimos años, seguir la pista de los litigios a los que se ve envuelto Donald Trump es todo un desafío. El expresidente, que se ha enfrentado a incontables acusaciones y procesos judiciales se encuentra actualmente en medio de un histórico juicio penal que ha generado gran controversia y expectación. Dicho proceso, el cual comenzó este lunes, ya enfrenta intensos debates legales y dificultades en la selección del jurado.

La dificultad de encontrar jurados imparciales quedó evidenciada desde el inicio del litigio. Cuando más de la mitad de los primeros candidatos fueron rápidamente descartados por declarar su incapacidad para ser justos e imparciales. Sin dudas, la presencia de un expresidente acusado generó fuertes sentimientos en ambos lados del espectro político y dificultó la conformación del jurado.

Mientras, la defensa de Trump ha buscado retrasar el proceso judicial mediante objeciones y discusiones adicionales. Han solicitado más tiempo para interrogar a los posibles jurados y cuestionado el sistema de presentación de mociones. Estas tácticas forman parte de una estrategia legal más amplia para preservar cada tema para futuras apelaciones y ralentizar el proceso. Especialmente considerando la proximidad de las elecciones de 2024.

Te puede interesar: Donald Trump: Primer juicio penal a un exmandatario de Estados Unidos

Conclusiones favorables para Donald Trump

La Fiscalía de Manhattan acusó a Trump de violar la orden de silencio que le prohíbe hablar sobre testigos, la Fiscalía y el personal del tribunal. Por este motivo, han solicitado el pago de una multa de 3.000 dólares por tres publicaciones en redes sociales que consideraron una violación de dicha orden. Además, los fiscales resaltaron que es importante recordar que Trump es un acusado penal y está sujeto a la supervisión judicial.

En cuanto a las decisiones del juez Juan Merchán, destacó el permiso ofrecido para que testifique Karen McDougal, una actriz y modelo que alega haber tenido una aventura con Trump. Decisión que significó una pequeña victoria para el alegato de la fiscalía. Sin embargo, el juez también dictaminó que la cinta «Access Hollywood» que formaba parte de la evidencia de la fiscalía, no podrá ser reproducida en el tribunal, al considerarla perjudicial. Asimismo, rechazó la solicitud de los fiscales de mostrar la declaración de E. Jean Carroll en su caso de difamación contra Trump, argumentando que incorporaría otro juicio dentro del actual proceso.

El primer día del juicio a Trump por el pago de dinero por silencio dejó claro que el camino hacia la resolución del caso será complejo y lleno de obstáculos legales. El mundo continúa atento a los acontecimientos que se desarrollarán durante las próximas semanas. Mientras se espera que la justicia siga su curso en este histórico juicio contra un expresidente de Estados Unidos.

Te puede interesar: Jueza negó petición de Donald Trump para aplazar su juicio penal

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio