Donald Trump: juez retrasó sentencia por fraude empresarial

Donald Trump avanza con paso firme de cara a las elecciones
Donald Trump avanza con paso firme de cara a las elecciones

Donald Trump está lejos de ser un principiante en los asuntos de juzgado. Por ende su suerte navegando en dichas aguas no puede atribuirse a ese factor. Pudiera ser acaso una cuestión de dinero, influencia o ser una figura intimidante, imposible decir a ciencia cierta. No obstante es un hecho, sea cual sea el obstáculo que se le presente, el republicano logra esquivarlo y caer de pie.

Prueba de ello es la más reciente decisión del juez cargo del juicio criminal  por pagos de silencio contra el expresidente. El letrado Juan Merchan aprobó posponer la audiencia de sentencia de Donald Trump, prevista para este 11 de julio, hasta el mes de septiembre. Tal acuerdo responde, según apuntó el juez, a los desafíos que esta sentencia podría suponer ante el fallo este lunes de la Corte Suprema de Estados Unidos respecto a la inmunidad presidencial.

Ahora será el 18 de septiembre la fecha para dar a conocer la sentencia. Ello “si aún fuera necesario”, una pequeña nota a pie de página que Juan Merchant no dejó de recalcar. Y es que hay grandes posibilidades de que el ex mandatario sea un hombre completamente libre previa su aceptación oficial a la candidatura presidencial por el Partido Republicano. En consecuencia, pudieran verse también afectadas el resto de las acusaciones que pesan contra Trump.

Te puede interesar: Estados Unidos: Partido Demócrata analiza sus cartas

Retraso en la sentencia de Donald Trump: sinónimo de triunfo

El pasado 30 de mayo un jurado de Nueva York encontró -de forma unánime- a Donald Trump culpable de 34 cargos de fraude y falsificación de registros empresariales. No obstante, con la decisión de la Corte Suprema, los abogados del expresidente argumentaron que no se debieron haber aceptado las evidencias ofrecidas por el fiscal Alvin Bragg sobre los “actos oficiales” de Trump. De ahí que solicitaran también una anulación del veredicto del jurado.

Entre estas evidencias aparecen registros telefónicos y tuits enviados por Donald Trump mientras estaba en el cargo de jefe de estado. Ante estas pruebas los abogados del magnate explicaron en carta abierta al juez Juan Merchan que “Trump no puede ser procesado por ejercer sus poderes constitucionales fundamentales, y tiene derecho, ckmo mínimo, a una presunta inmunidad judicial por todos sus actos oficiales”.

Por su parte, el propio Donald Trump fue bastante vocal respecto a esta decisión. El ex mandatario escribió en su plataforma Truth Social que el impacto del fallo de inmunidad era una señal alta y clara de la justicia en Estados Unidos.

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

El presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos

Trump TOMÓ medidas respecto al ejército y la comunidad LGTBIQ+

En un giro significativo hacia políticas más restrictivas, el presidente Donald Trump tomó medidas drásticas para reformar las fuerzas armadas de Estados Unidos. En una serie de órdenes ejecutivas firmadas el lunes, Trump ordenó al Pentágono que expulse a las personas abiertamente transgénero del ejército. Esta decisión se enmarca en un esfuerzo por restablecer una

Donald Trump sufrió constantes amenazas y varios intentos de magnicidio durante su recién finalizada campaña electoral

La «historia» de Pamela Hemphill, “Abuela MAGA”, con Trump

En medio de la controversia por los indultos otorgados esta semana por el presidente Donald Trump a varios condenados por el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021, una figura destaca, nada más y nada menos, que por su firme rechazo. Pamela Hemphill, de 71 años, cumplió 60 días en prisión tras declararse

Scroll al inicio