Ecuador: Crece la tensión tras crisis energética en el país

La matriz energética de Ecuador depende en más de un 70 por ciento del agua
La matriz energética de Ecuador depende en más de un 70 por ciento del agua

Ecuador ha sufrido en los últimos tiempos largas jornadas de cortes eléctricos en todo el país. Como es lógico, los «apagones» de hasta 10 horas no consecutivas han provocado un gran descontento entre los ecuatorianos, que apenas logran acomodar su rutina de vida en este escenario.

La Ministra de Energía y Minas ha explicado que la crisis energética se debe a una combinación de factores, entre los que se incluyen la disminución de los caudales en las principales hidroeléctricas del país y la falta de generación externa, en particular de Colombia, que detuvo la venta de energía a Ecuador. 

Además, la matriz energética de Ecuador depende en más de un 70 por ciento del agua. Por tanto, cuando la sequía afecta los embalses de las centrales hidroeléctricas, la situación se complejiza en la nación. Sin embargo, todas estas explicaciones de poco sirven para calmar el estado de ánimo en el país,

De hecho, de acuerdo con una reseña de CNN, tras el anuncio de un nuevo aumento de cortes de energía de hasta 12 horas diarias “se desató una serie de reacciones de rechazo, indignación y malestar entre la población y los sectores sociales y económicos del país”.

Te puede interesar: Elon Musk se defendió ante polémicas críticas

Ecuador: Se profundiza el descontento

“Desconectar a la industria por 24 horas afectaría profundamente al empleo y la economía de las familias ecuatorianas. La industria no son solo empresas: son personas, ciudadanos y vidas que dependen de su estabilidad”, indicó la presidenta del Comité Empresarial de Ecuador, María Paz Jervis. Por su parte, el presidente Daniel Noboa anunció este domingo que su ministro de Gobierno, Arturo Félix, viajaría a Colombia para ejecutar una compra de energía, No obstante, hace pocos días el Gobierno de Colombia anunció que no venderá energía a Ecuador hasta que las condiciones en su país mejoren.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio