ECUADOR: Daniel Noboa celebró otra victoria electoral

El proceso convocado por el presidente ecuatoriano incluyó 11 preguntas
El proceso convocado por el presidente ecuatoriano incluyó 11 preguntas

Ecuador enfrenta la “atenta mirada” de los países de la región. En principio, porque las pandillas y el narcotráfico han desatado en esa nación niveles de violencia que no se veían desde hace décadas. A eso se sumó la cuestionada decisión del actual presidente, Daniel Noboa, de “sacar” al exmandatio Jorge Glass de la embajada de México en Quito, donde este se encontraba refugiado.

Todo indica que para el joven político y miembro de una de las familias más poderosas del país, su hasta ahora corto periodo de mandato no está siendo nada fácil. Quizás, por eso, la decisión del pueblo ecuatoriano en las urnas será determinante en el futuro de Noboa que, según las estadísticas, disfruta de mucha popularidad en la nación.

Este domingo, la ciudadanía estaba llamada a las urnas. El proceso convocado por el presidente ecuatoriano incluyó 11 preguntas para manifestar acuerdo o no con “las acciones propuestas para la lucha contra el crimen organizado, la atracción de inversiones mediante el reconocimiento de arbitrajes internacionales y los incentivos en la creación de empleo con contratos temporales y por horas”. 

Te puede interesar: Presidente de Ecuador no se arrepiente de los sucesos en la embajada de México

Ecuador: Un voto para Daniel Noboa

La presidenta del CNE informó que el conteo rápido, con el 1% de error, arrojó resultados que indican que Noboa ganó en nueve de las once preguntas con un promedio del 65% de apoyo. En cambio, el No se impuso en las preguntas sobre el trabajo por horas y el arbitraje internacional con 64.88% y 68.83%, respectivamente.“Lo que queda claro es que el pueblo le está entregando el ‘sí’ al modelo de seguridad y tiene alta expectativa de que se solucione”, dijo a The New York Times la analista política ecuatoriana, Caroline Ávila. Eso, tras conocerse los resultados parciales que mostraban lo que ya quedó claro. El Sí.

“Pido perdón por adelantarme a un triunfo que no puedo dejar de celebrar”, escribió en X el presidente ecuatoriano, miembro del partido Acción Democrática Nacional y que, con 35 años, se convirtió en el mandatario electo más joven de la historia de esa nación, logrando así lo que su padre no pudo conseguir en cinco intentos de candidatura.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio