Ecuador: Jorge Glas entró en huelga de hambre

Jorge Glas es acusado de malversar fondos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016
Jorge Glas es acusado de malversar fondos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016

El exvicepresidente de Ecuador, Jorge Glas, decidió iniciar una huelga de hambre en protesta por su situación actual. Sonia Gabriela Vera, integrantes de su equipo legal, dio a conocer la noticia a través de su cuenta de X. Durante una videollamada con sus abogados, Glas expresó «su determinación de no rendirse».

En el encuentro virtual, su equipo legal lo exhortó a brindar detalles sobre los eventos que ocurrieron durante su arresto en la Embajada de México en Quito. Información que deberá proporcionar en una audiencia programada para este jueves, según informó CNN.

Mientras, el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores de Ecuador (SNAI) anunció que, igualmente, se llevará a cabo una audiencia para evaluar la solicitud de habeas corpus presentada por Glas, quien se encuentra detenido y enfrenta una orden de prisión preventiva por el caso de Reconstrucción de Manabí.

Te puede interesar: NUNCA ANTES VISTO: Álvaro Uribe protagonizó suceso histórico en Colombia

Jorge Glas y las implicaciones diplomáticas para Ecuador

Si bien el SNAI no ha proporcionado comentarios específicos sobre la huelga de hambre de Glas, se espera que su situación se discuta durante la audiencia mencionada con anterioridad. En tanto, el exfuncionario permanece ingresado en el Hospital Naval de Guayaquil. Eso debido a una posible descompensación tras negarse a consumir los alimentos proporcionados durante su captura.

Jorge Glas, acusado de malversar fondos destinados a la reconstrucción tras el terremoto de 2016, había buscado asilo en la embajada de México. Sin embargo, una polémica operación policial condujo a su arresto. México condenó la operación y presentó un caso contra Ecuador ante la Corte Internacional de Justicia, rompiendo, además, sus relaciones diplomáticas.

El exmandatario ecuatoriano, quien negó las acusaciones y alega ser víctima de persecución política, ha sido condenado previamente por asociación ilícita y cohecho agravado en relación con el caso Odebrecht. Tras cumplir una parte de su condena, obtuvo la libertad provisional en 2022. Sin embargo, ahora enfrenta nuevos cargos.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio