Ecuador ofreció disculpas por polémicas declaraciones de Daniel Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha realizado polémicas declaraciones
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha realizado polémicas declaraciones

La Asamblea Nacional de Ecuador ha aprobado una resolución que rechaza y condena enérgicamente las explosivas declaraciones del presidente Daniel Noboa sobre los mandatarios de El Salvador, Colombia, Chile y Argentina, publicadas recientemente por la revista The New Yorker.

Según el texto aprobado por 86 de los 125 asambleístas presentes, estas declaraciones «afectan gravemente la imagen internacional del Ecuador y las relaciones bilaterales con estos países, declaraciones que no representan el sentir de los ecuatorianos».

De acuerdo con CNN, tras la publicación, los legisladores exhortaron a Noboa a «abstenerse de emitir criterios personales». De igual forma, en un intento de corregir la situación, el Legislativo decidió extender «disculpas públicas» a los presidentes de los países mencionados. Así como a sus ciudadanos, por las que consideró declaraciones «inoportunas, improcedentes, inapropiadas, inconvenientes y desafortunadas».

Te puede interesar: México: Tres menores fallecieron tras paso de tormenta tropical Alberto

¿Cuáles fueron las palabras de Daniel Noboa?

En cuanto al contenido de las declaraciones, el presidente ecuatoriano calificó al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele, como «arrogante»; al presidente de Argentina, Javier Milei, como «engreído»; al presidente de Colombia, Gustavo Petro, como un «snob izquierdista»; y sobre el presidente de Chile, Gabriel Boric, dijo que «parece estar bien», pero que sus aliados de extrema izquierda lo han paralizado.

Ante la polémica que generó dichas palabras, la secretaria de Comunicación, Irene Vélez, manifestó que las declaraciones de Noboa «fueron en tono coloquial y privado» con el periodista que lo entrevistó. Afirmando además, que sus apreciaciones fueron descontextualizadas, aunque no las negó. Por su parte, la canciller Gabriela Sommerfeld insistió en que las citas se sacaron de contexto. Ya que a decir de la funcionaria la publicación tenía como objetivo «causar daño y romper relaciones».

A pesar de estas explicaciones, la Asamblea Nacional ecuatoriana ha decidido dar un paso importante al ofrecer disculpas públicas a los mandatarios afectados. Buscando reparar el daño a las relaciones diplomáticas de Ecuador en la región.

Scroll al inicio