Edificios más altos del mundo: un testamento de la genialidad creativa

El Burj Khalifa, con 828 metros, fue inaugurado en 2010
El Burj Khalifa, con 828 metros, fue inaugurado en 2010

Si un arte ha logrado trascender desde los orígenes de la humanidad es la arquitectura. Magníficas creaciones de la antigüedad que aún hoy desafían al tiempo e increíbles obras de la contemporaneidad son testimonio suficiente de ello. Una muestra fehaciente de que la visión creativa puede convertirse en una realidad de ensueño. Claro que no siempre se trata de mausoleos, teatros de ópera o palacios, algunas de las más impresionantes construcciones de la actualidad son edificios de una altura intimidante.

Y es que hay una realidad innegable, la humanidad tiene fascinación por contrarrestar sus límites. Por ello durante 40 años los más de 300 metros de la.torre Eiffel la convirtieron en la estructura más alta jamás construida en el orbe. Sin embargo, eso ya es historia y hoy con ayuda de tecnologías modernas, los edificios más altos del mundo  duplican y hasta triplican este alcance.

En tanto, en pleno 2024 buena parte de la población mundial carece de un techo bajo el que cobijarse. Por desgracia este hecho no ha vetado para nada que algunas de las maravillas de la arquitectura moderna reflejen el poderío de ciertos estados. Tampoco que para su construcción se hayan empleado millones de dólares y recursos que, de ser repartidos, pudieran ayudar a solucionar problemas globales. La realidad es que, repartidos entre los países más acaudalados del orbe, se encuentran algunos de los edificios más llamativos jamás soñados.

Te puede interesar: Nueva York en 2024: Los 3 condados MÁS RICOS de la ciudad

Edificios más altos del mundo: maravillas de la ingeniería civil

Dubai, Malasia y China son los anfitriones de los tres edificios más altos del mundo.  El Burj Khalifa, con 828 metros, fue inaugurado en 2010 y tardó en construirse seis años y medio. Posee 163 pisos y ofrece algunas de las vistas panorámicas más impresionantes de la nación. Por su parte el Merdeka PNB118, ubicado en el estado federal malayo de Kuala Lumpur se alza a unos 679 metros y presenta una impresionante estructura de vidrio y acero. Mientras, la Torre de Shanghai alcanza 632 metros y destaca por su particular diseño en forma de espiral ascendente.

Expertos del ramo de la arquitectura ubican a la mayoría de los edificios más altos del mundo dentro del continente asiático. Sin embargo, algunas notables menciones están en Estados Unidos. Estas son el icónico One World Trade Center con 541,3 metros, la neoyorquina Central Park Tower con 472,4m y  la Willis Tower en Chicago con 442 metros. Así mismo Rusia se precia de contar con el Lakhta Center en San Petersburgo con una imponente altura de 462 metros.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio