Elecciones en Venezuela: Ni limpias, ni libres, dijo la oposición

Una vez más Venezuela se acerca a una jornada histórica
Una vez más Venezuela se acerca a una jornada histórica

Una vez más Venezuela se acerca a una jornada histórica. Sólo restan 27 días para que los venezolanos decidan el futuro del país, donde la inflación, la pobreza y la desigualdad han alcanzado niveles extremos. En las urnas, Nicolás Maduro y Edmundo García son los grandes contrincantes a la presidencia de una nación que parece urgida de cambios radicales.

González Urrutia había rechazado la candidatura en un inicio, optando por ayudar a coordinar las campañas opositoras. Sin embargo, tras los intentos fallidos de Corina Machado y Corina Yoris para inscribirse, asumió la responsabilidad. Ello junto al compromiso de brindar, con su victoria, un “futuro próspero” para la nación bolivariana.

Aunque Corina Machado se vio imposibilitada de luchar por la presidencia de Venezuela, ella es, sin duda, el principal activo de la oposición en el país. Por tanto, no es de extrañar que cuente con una base de votantes que parece decisiva de cara a las elecciones, y con la que espera inclinar la balanza para el lado de Urrutia.

Te puede interesar: Candidato de la oposición en Venezuela defendió libertad de prensa

«Venezuela está cambiando»

«Yo no subestimo el régimen. Estamos conscientes de que es un sistema sin escrúpulos, que ha cometido fraude en el pasado. Ya esto no son elecciones limpias y libres», sentenció Machado a la cadena CNN, en entrevista exclusiva  Para la líder opositora, «Venezuela está cambiando». Con esa convicción, ella espera festejar el próximo 28 de julio una victoria que represente una verdadera transformación para Venezuela 

Al decir de un artículo de AP, la elección se perfila como el mayor desafío que ha enfrentado el oficialismo en sus 25 años en el poder, 11 de ellos bajo el mandato de Maduro. El partido gobernante busca mantener el control de todas las ramas del poder durante seis años más, pero su base está dividida, disminuida y decepcionada, según analistas.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio