Elon Musk desató polémica sobre conflicto entre Rusia y Ucrania

A principios de esta semana Elon Musk no escatimó en pronunciar polémicas declaraciones sobre su hija en una entrevista
A principios de esta semana Elon Musk no escatimó en pronunciar polémicas declaraciones sobre su hija en una entrevista

Elon Musk no para de regalar titulares a la prensa internacional con sus acciones empresariales, polémicas declaraciones o atrevidas publicaciones en X. En días pasados era noticia por el despido masivo de hasta el 10% del personal de Tesla a nivel global por la crisis de ventas de la compañía. Recientemente trascendió por arremeter contra la política migratoria del presidente de Estados Unidos Joe Biden. Y ahora lo hace por sus criterios sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Este miércoles un usuario de la red social X compartió un post con dos artículos del periódico estadounidense “Político” en relación a la guerra en Ucrania. La texto de la primera imagen se titulaba “Ucrania está ganando, y cambiando”. En contraposición, el segundo ilustraba que “Ucrania se dirige a la derrota”. La publicación provocó la reacción del magnate , quien respondió: “Era fácilmente predecible. De hecho, yo lo predije”.

Su comentario obtuvo más de mil ‘me gusta’. La postura del director de SpaceX y Tesla no sorprende. Con anterioridad se ha pronunciado a favor de resolver el conflicto en Ucrania por la vía diplomática. Incluso, llegó a afirmar que destinar un nuevo paquete de ayuda a Kiev y prolongar el conflicto no ayudaría a Ucrania a ganar. Declaraciones por las que es fuertemente criticado en ese país europeo.

Te puede interesar: Estados Unidos: Elon Musk arremetió contra política migratoria de Biden

Elon Musk: Conflicto Rusia-Ucrania, a más de dos años de guerra

A dos años y dos meses después del inicio de la guerra en Ucrania no hay razones para creer que el conflicto terminará pronto. Ni Kiev ni Moscú, ni los aliados clave de ambos lados, ven motivos para un acuerdo de paz. Ni siquiera tras el reconocimiento por parte del presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky que su país se encuentra “en su momento más difícil”.

Kyiv insiste en que se deben restaurar sus fronteras reconocidas internacionalmente y que expulsará a las tropas invasoras, pese a que la cifra de soldados ucranianos fallecidos en la confrontación superaban los 31 mil en febrero y que Rusia parece haber tomado un segundo aire en territorio rival. Por otra parte, la posición del Kremlin sigue siendo que Ucrania no es un país y las fuerzas rusas seguirán presionando hasta que se logren sus objetivos.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado