Escándalo sacudió gobierno de Colombia

Ante este panorama el presidente colombiano reafirmó su compromiso de enfrentar los hechos
Ante este panorama el presidente colombiano reafirmó su compromiso de enfrentar los hechos

En medio de una crisis política que ha llevado a la renuncia de tres funcionarios en las últimas semanas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha hecho nuevas denuncias respecto al torbellino de corrupción que amenaza con socavar su gobierno. Las acusaciones más impactantes están dirigidas hacia Ecopetrol. La empresa petrolera estatal es considerada la joya de la corona de Colombia y la segunda más grande de América Latina.

Respecto a este caso, Petro denunció que la compañía fue objeto de desfalcos por decenas de miles de millones de dólares, destinados a financiar a personas, paramilitares y la política. Según el mandatario, este gran desfalco ha sido encubierto sistemáticamente por los órganos de control, sin que se haya llevado a cabo una investigación penal adecuada.

Te puede interesar: Gustavo Petro recibió fuertes críticas tras decisión con Israel

Colombia bajo presión

Otro foco de corrupción señalado por Petro es el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag). Aquí se ha descubierto un mecanismo que permite el enriquecimiento ilícito, la corrupción y la inseguridad ciudadana. Miles de millones de pesos destinados a los maestros y a la nación han sido desviados en una red de contratistas que operan bajo cláusulas amañadas para eludir la facturación.

Asimismo Petro denunció que esta red ha permeado diversas ramas del poder público y los órganos de control. Además, el presidente reveló la existencia de un «fuerte anillo de corrupción» que ha operado durante décadas en Colombia. En el cual, según él, se encuentran involucrados dirigentes políticos, la Fuerza Pública y funcionarios de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Ante este panorama el presidente colombiano reafirmó su compromiso de enfrentar los hechos. De esta manera ordenó investigaciones sobre la relación entre funcionarios de la Fuerza Pública y las mafias del narcotráfico y el contrabando. Con estas nuevas revelaciones, el Gobierno de Petro se encuentra bajo una intensa presión y el escándalo amenaza su credibilidad y estabilidad política.

Al parecer las prisiones en Suecia están saturadas

Así es como Suecia planea «exportar» sus presos al extranjero

Ante el creciente desafío de la saturación carcelaria y el aumento de la violencia asociada a bandas criminales, el Gobierno de Suecia ha comenzado a explorar soluciones innovadoras. Entre ellas, la posibilidad de enviar reclusos a cumplir sus condenas en cárceles en el extranjero. Respecto a esto, el ministro de Justicia, Gunnar Strömmer, anunció, en

Este miércoles en la noche un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero del Ejército de USA

5 preguntas y respuestas sobre tragedia en American Airlines

¿Cómo ocurrieron los hechos? Este miércoles en la noche, cuando se acercaba a la pista, un avión de pasajeros de American Airlines chocó con un helicóptero Blackhawk del Ejército estadounidense cerca del Aeropuerto Nacional Reagan, en las afueras de Washington. Es el desastre de aviación más mortal de la nación desde el 12 de noviembre

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua

Rudiger Koch: 120 días bajo el mar

Rudiger Koch, un ingeniero aeroespacial de 59 años, ha hecho historia al pasar 120 días viviendo bajo el agua en la costa de Panamá, superando el récord anterior de 100 días establecido por el estadounidense Joseph Dituri. Desde su inusual hogar sumergido, ubicado a 11 metros de profundidad, cerca de Puerto Lindo, Koch ha demostrado

Scroll al inicio